Síguenos

Detienen programa La Escuela Es Nuestra en Coahuila; se analizará operación tras muerte de Anuel

El titular de la SEDU, Emanuel Garza Fishburn, confirmó que se realizará un barrido general para revisar todas las obras en curso dentro del programa PLEEN./Foto: POSTA Coahuila
Por:Soledad Galván

La Secretaría de Educación de Coahuila (SEDU) y la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron suspender temporalmente el programa federal La Escuela Es Nuestra (PLEEN), tras la tragedia ocurrida en una primaria del municipio de San Pedro, donde un menor perdió la vida durante trabajos de construcción.

La medida se mantendrá vigente hasta que se modifiquen las reglas de operación y se garantice la seguridad de los alumnos en todas las obras financiadas por el programa.

¿Por qué se suspendió el programa La Escuela Es Nuestra en Coahuila?

La decisión se tomó luego del accidente registrado en la Escuela Primaria Cuauhtémoc, del ejido San Miguel, en San Pedro de las Colonias, donde el pequeño Anuel Esquivel perdió la vida tras el desplome de una estructura en construcción.

Según explicó Flor Estela Rentería, coordinadora de Servicios Educativos en la Región Laguna, el programa federal permite a los padres de familia decidir y ejecutar obras escolares sin requerir autorización municipal, revisión de Protección Civil, ni acompañamiento técnico.

“Es un programa que no exige permisos ni rendición de cuentas. No garantiza la seguridad de lo más valioso que tenemos en las escuelas: los alumnos”, declaró Rentería.

Te puede interesar....

¿Qué dijo la Secretaría de Educación de Coahuila?

El titular de la SEDU, Emanuel Garza Fishburn, confirmó que se realizará un barrido general para revisar todas las obras en curso dentro del programa PLEEN.

La Secretaría trabajará en coordinación con la Secretaría del Bienestar federal y el Icifed, instancia encargada de supervisar la infraestructura educativa, con el objetivo de asegurar que todos los proyectos cumplan los protocolos de construcción y seguridad.

Garza Fishburn señaló que los trabajos ejecutados sin acompañamiento técnico representan un riesgo latente, por lo que se priorizará la revisión inmediata de planteles que tengan obras activas.

Te puede interesar....

¿Qué avances hay en la investigación por la muerte del menor?

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de una persona presuntamente vinculada al fallecimiento del menor. El delegado de la FGE en La Laguna I, Carlos Rangel, informó que el detenido no pertenece al personal docente, sino que es alguien externo relacionado con los trabajos de construcción.

“Encontramos su probable participación por omisiones en deberes de cuidado”, señaló Rangel, quien añadió que podría enfrentarse al delito de homicidio culposo.

El plantel permanece asegurado como parte de las diligencias, mientras que la Secretaría de Educación coordina acciones para que los alumnos continúen sus clases en otro espacio.

La suspensión del programa La Escuela Es Nuestra en Coahuila busca revisar a fondo su operación y seguridad, ya que otorga a los comités de padres de familia un alto grado de autonomía para ejecutar obras sin control técnico.

Síguenos en Google News

La Escuela es NuestraCoahuilaSan PedroAnuel