Síguenos

El río escondido de Coahuila con tortugas únicas en el mundo

En este río en Cuatro Ciénegas puedes nadar con tortugas. (Fotografías: Trip Advisor)
Por:Gabriel Acosta

En Coahuila, dentro del desierto, se encuentra el río Mezquites, un ecosistema especial ubicado en el valle de Cuatro Ciénegas. Este río, que se extiende aproximadamente tres kilómetros, alberga especies endémicas como la tortuga de Cuatro Ciénegas (Terrapene coahuila), única en el mundo.

El río sigue un curso en zigzag, con profundidades que varían entre uno y tres metros, lo que lo convierte en un espacio natural de gran valor ecológico. Sin embargo, su nivel de agua ha ido disminuyendo.

Te puede interesar....

¿Por qué el río Mezquites es un ecosistema único en el mundo?

El río Mezquites está aislado geográficamente y sus aguas permiten la existencia de flora y fauna exclusiva de la región. Entre estas especies destaca la tortuga de Cuatro Ciénegas, que ha evolucionado adaptándose a este entorno específico.

Este aislamiento protege a las especies, aunque la actividad humana y los cambios ambientales se han convertido en amenazas para su conservación.

Te puede interesar....

¿Qué hace especial a la tortuga de Cuatro Ciénegas?

La tortuga es una especie acuática endémica del río Mezquites. Su supervivencia depende directamente de la conservación del ecosistema. Entre las amenazas principales están la pérdida de hábitat, la contaminación y la presencia de especies invasoras. Su reproducción y supervivencia están en riesgo sin acciones de protección.

¿Qué recomendaciones hay para visitar el río Mezquites?

El río está a unos tres kilómetros de la carretera a Torreón, en pleno desierto de Coahuila.

El horario de visita es de 10:00 a 17:00 horas. Para preservar el lugar, no está permitido el ingreso de lanchas, casas de campaña ni toldos. Se permite llevar refrescos, comida y cerveza con moderación.

No hay venta de alimentos ni bebidas, así que es importante llegar preparado con suficiente agua y traer gorra o sombrero para protegerse del sol.

En el lugar hay diferentes palapas con asadores para descansar y preparar alimentos. La profundidad del agua varía en diferentes puntos, por lo que se recomienda precaución y respetar las normas para conservar este espacio.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

RíoCoahuila