Síguenos

Emite Protección Civil medidas de seguridad para fiesta del Santo Cristo en Saltillo

La leyenda cuenta que la imagen llegó a Saltillo sobre una mula durante la construcción de la Catedral de Santiago, aunque documentos históricos señalan que fue traída por el comerciante Santos Rojo en 1608./ Foto: FB Santo Cristo de la Capilla
Por:Soledad Galván

La tradicional fiesta del Santo Cristo en Saltillo, que se celebra cada año el 6 de agosto, contará en esta edición con medidas de seguridad más estrictas por parte de la Dirección de Protección Civil Municipal. Estas disposiciones buscan prevenir accidentes y garantizar una celebración segura tanto para comerciantes como para visitantes.

A continuación, te explicamos los puntos clave de las nuevas regulaciones.

Te puede interesar....

¿Qué medidas de seguridad aplicarán a los puestos ambulantes durante la fiesta del Santo Cristo?

Uno de los principales ajustes será el uso exclusivo de tanques de gas de máximo 10 kilos por parte de los vendedores ambulantes que preparan alimentos. Anteriormente se permitían tanques de hasta 40 kg, pero estos representaban un alto riesgo por fugas, cambios de presión o caídas.

Además, los comerciantes deberán cumplir con lo siguiente:

Las instalaciones eléctricas deben ser supervisadas y autorizadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), evitando conexiones improvisadas.

¿Qué reglas aplican a la pirotecnia y la organización del evento?

Según Juan Francisco Martínez Ávalos, director de Protección Civil de Saltillo, quienes deseen utilizar pirotecnia deberán contar con los permisos previos y recibir supervisión directa al momento de encenderla.

Asimismo, la iglesia de la capilla del Santo Cristo tendrá la responsabilidad de señalizar correctamente las rutas de evacuación y respetar la capacidad máxima de personas, garantizando salidas de emergencia visibles y funcionales durante todo el evento.

Te puede interesar....

¿Cómo será la vigilancia antes, durante y después del evento?

La vigilancia comenzará incluso antes del inicio del novenario y continuará hasta que los puestos ambulantes se retiren, para evitar cualquier inconveniente. Las autoridades municipales y estatales trabajarán en conjunto con Protección Civil para supervisar cada detalle del evento.

La festividad del Santo Cristo de la Capilla tiene más de 400 años de tradición. La leyenda cuenta que la imagen llegó a Saltillo sobre una mula durante la construcción de la Catedral de Santiago, aunque documentos históricos señalan que fue traída por el comerciante Santos Rojo en 1608.

Con los años, la figura religiosa se volvió tan venerada que la familia Rojo construyó una capilla donde actualmente miles de fieles se reúnen para rendir culto. El evento culmina el 6 de agosto, fecha oficial de la celebración del Santo Cristo.

Síguenos en Google News

Santo Cristo de la CapillaSALTILLO