Síguenos

Esta enfermedad silenciosa tuvo más de 7 mil casos en Coahuila durante el 2024

Más de 7 mil vidas fueron diagnosticadas con esta enfermedad considerada silenciosa en Coahuila. Foto de canva.
Por:Ana Escobedo

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, conmemorado este 17 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en Coahuila se registraron 7,108 nuevos diagnósticos de hipertensión arterial en lo que va del 2024. De ese total, 3,923 correspondieron a mujeres y 3,185 a hombres.

De acuerdo con la especialista Sarahí Cervantes Torres, de la Unidad de Medicina Familiar No. 70 del IMSS, la hipertensión fue causa de 230 defunciones en el estado durante 2023. Esta condición se ha convertido en uno de los principales motivos de consulta médica en la entidad.

Te puede interesar....

¿Qué es la hipertensión y por qué es peligrosa?

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que la presión con la que circula la sangre en las arterias permanece elevada por periodos prolongados. No suele presentar síntomas y puede pasar desapercibida durante años.

Cuando no se detecta o controla adecuadamente, puede generar complicaciones como:

La presión arterial se considera normal cuando está alrededor de 120/80 mmHg. Una lectura superior a 130/80 mmHg, en mediciones repetidas, puede indicar hipertensión.

¿Cuáles son los factores de riesgo para la hipertensión?

La aparición de esta enfermedad está relacionada principalmente con el estilo de vida y factores personales. Entre los factores identificados se encuentran:

En Coahuila, la hipertensión está estrechamente vinculada a otras condiciones crónicas como diabetes y obesidad, que tienen alta prevalencia en la región.

¿Qué acciones realiza el IMSS Coahuila frente a esta enfermedad?

Durante 2024, el IMSS en Coahuila ha realizado más de 62 mil consultas médicas por hipertensión, en su mayoría de seguimiento a pacientes ya diagnosticados.

Como parte de sus estrategias preventivas, la institución impulsa:

Te puede interesar....

¿Qué medidas pueden ayudar a prevenir o controlar la hipertensión?

El diagnóstico temprano y la modificación del estilo de vida son fundamentales para prevenir y controlar la enfermedad. Las recomendaciones incluyen:

¿Por qué se considera a la hipertensión un problema de salud pública?

En Coahuila, la hipertensión es un reto constante. Su presencia en la población adulta va en aumento, y aunque existen programas de atención, un número importante de personas aún desconoce que la padece o no mantiene un control adecuado de sus niveles.

Como parte de la estrategia de las instituciones de salud, tanto del IMSS como de la Secretaría de Salud, mantienen programas activos para combatir esta problemática, pero es importante de que cada persona se involucre en su cuidado personal mediante revisiones frecuentes y hábitos saludables.

Síguenos en Google News

enfermedad en Coahuila