Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Dónde realizarse una vasectomía en Coahuila según el IMSS? 

IMSS Coahuila impulsa la vasectomía sin bisturí con más de 200 procedimientos. 

Conoce donde se puede realizar la vasectomia en Coahuila / Foto: IMSS Coahuila | Canva
Conoce donde se puede realizar la vasectomia en Coahuila / Foto: IMSS Coahuila | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila ha realizado 268 vasectomías en el primer trimestre del 2025, consolidándose como una opción accesible y segura para quienes desean un método anticonceptivo permanente. 

Esta cifra representa el 35 % del total de procedimientos realizados en 2024, lo que refleja un incremento significativo en la demanda de este servicio.

De acuerdo con el doctor Fidel Alejandro Hernández Rodríguez, coordinador auxiliar del Primer Nivel de Atención del IMSS, el aumento en el número de vasectomías se debe a la apertura de más espacios en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y a la realización de jornadas intensivas.

¿Qué es la vasectomía y cómo funciona?

La vasectomía es un método anticonceptivo irreversible en el que se intervienen los conductos deferentes que transportan los espermatozoides desde los testículos al pene. 

El procedimiento normal se lleva a cabo con una pequeña intervención quirúrgica; sin embargo, hay alternativas que no emplean este procedimiento, ya que la vasectomía sin bisturí es rápida, ambulatoria y no representa riesgos graves para la salud.

  • ¿Afecta la función sexual?


    No. La vasectomía no interfiere con la erección, el placer sexual o la apariencia del semen. Tras la intervención, el semen continúa siendo el mismo, pero sin espermatozoides.

  • ¿Cuándo comienza a ser efectiva?


    El efecto anticonceptivo no es inmediato. La vasectomía comienza a ser efectiva después de tres meses o 20 eyaculaciones. Durante ese tiempo, se recomienda utilizar otro método anticonceptivo y acudir a un control médico para verificar la efectividad.

¿Dónde se pueden realizar vasectomías en Coahuila?

El IMSS ha ampliado los espacios donde se realiza la vasectomía sin bisturí, distribuidos en varias regiones del estado:

  • Región Norte:
    • HGZ No. 92
    • UMF No. 81 y 87 de Ciudad Acuña
    • UMF No. 79 de Piedras Negras
  • Región Laguna:
    • HGZ No. 16
    • UMAA No. 90 de Torreón
  • Región Centro:
    • HGZ No. 7 de Monclova
  • Región Sureste:
    • HGZ No. 2 de Saltillo
    • UMF No. 82 y 73 de Saltillo
    • UMF No. 88 de Ramos Arizpe

Estas clínicas ofrecen el procedimiento de forma gratuita y segura, asegurando el acceso a la población en general.

¿Cómo solicitar el servicio en el IMSS Coahuila?

Las personas interesadas pueden acercarse a cualquiera de las clínicas mencionadas para recibir información y programar la intervención. El IMSS enfatiza que estos servicios están disponibles tanto para derechohabientes como para población abierta, sin costo alguno.

Con esta iniciativa, el IMSS Coahuila reafirma su compromiso con la promoción de métodos anticonceptivos, seguros y gratuitos. 

De esta manera, la vasectomía es una opción efectiva y accesible que contribuye a la planificación familiar responsable y al bienestar de la comunidad.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas