Síguenos

Este animal de Coahuila inspiró una famosa caricatura de tu infancia

Este personaje de los Looney Tunes está inspirado en un animal que habita en Coahuila. (Fotografía: Prime Video)
Por:Gabriel Acosta

En los desiertos de Coahuila, entre matorrales y vastas planicies, habita un animal curioso que muchos conocen por la televisión, pero pocos saben que forma parte de la fauna local.

Se trata del correcaminos, una especie de ave terrestre cuya agilidad y aspecto inspiraron a uno de los personajes más recordados de la cultura pop: el “Correcaminos” de las caricaturas de Warner Bros.

Te puede interesar....

¿Qué animal inspiró al Correcaminos de las caricaturas?

El famoso personaje animado, que huía velozmente del Coyote en las caricaturas de Looney Tunes, está basado en un ave real: el correcaminos mayor, también conocido como Geococcyx californianus. Esta especie vive en las zonas áridas del suroeste de Estados Unidos y el norte de México, incluyendo el estado de Coahuila.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), el correcaminos es un ave adaptada al calor extremo del desierto. Se desplaza más por el suelo que por el aire, y puede alcanzar velocidades de hasta 32 kilómetros por hora corriendo, lo que lo hace un verdadero velocista del ecosistema.

Su figura es inconfundible: patas largas, una cresta en la cabeza, plumas marrón-grisáceas con destellos blancos, y una cola que mantiene erguida. Aunque puede volar distancias cortas, prefiere correr para atrapar presas como insectos, lagartijas e incluso serpientes pequeñas.

Te puede interesar....

¿Dónde puede verse al correcaminos en Coahuila?

Según reportes de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el correcaminos se encuentra en zonas semiáridas y desérticas de Coahuila, especialmente en regiones como la Comarca Lagunera, Viesca, Cuatro Ciénegas y áreas cercanas a la Sierra de Arteaga.

Algunas personas locales han relatado encuentros con este animal al manejar por carreteras rurales, observando cómo el ave cruza velozmente el camino con movimientos casi caricaturescos.

Su presencia es considerada un indicador de equilibrio ecológico en los ecosistemas áridos del norte del país, ya que se alimenta de plagas como insectos y roedores.

Te puede interesar....

¿Cuál fue la relación entre el correcaminos real y el de caricatura?

El personaje de Road Runner fue creado por el animador Chuck Jones en 1949, como una parodia del típico enfrentamiento entre el “cazador” y la “presa”. Pero lo que pocos saben es que el ave fue inspirada en el correcaminos del desierto americano y mexicano, y no en un avestruz, como muchos creen.

En una entrevista recuperada por el Smithsonian Magazine, los animadores de Warner Bros. afirmaron que se basaron en la apariencia y velocidad del Geococcyx para construir la personalidad del personaje. Aunque la caricatura exagera sus habilidades (como alcanzar velocidades supersónicas y dejar estelas de polvo), la esencia del animal está presente.

Síguenos en Google News

Coahuila