Este es el animal nativo de Coahuila que vuela más alto
El cielo de Coahuila alberga a múltiples especies de aves, pero entre todas, el Buitre Aura (Cathartes aura), también conocido como Zopilote Aura, destaca por su capacidad de volar a gran altitud. Esta ave nativa, comúnmente vista planeando sobre las zonas áridas y montañosas del estado, es reconocida por aprovechar las corrientes térmicas para elevarse con mínima energía.
Aunque hay otras especies capaces de alcanzar altitudes considerables, como el Águila Real (Aquila chrysaetos), el Buitre Aura es el animal nativo de Coahuila que regularmente vuela más alto. Según registros científicos, puede alcanzar altitudes de hasta 4,300 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué es el Buitre Aura y por qué vuela tan alto?
El Buitre Aura es un ave rapaz carroñera ampliamente distribuida en América. En Coahuila, habita desde las zonas desérticas del norte hasta las sierras del sureste. Su habilidad para volar a grandes alturas se debe a su aprovechamiento de las corrientes térmicas ascendentes.
Características destacadas:
- Alas largas y anchas, ideales para el planeo.
- Cabeza roja sin plumas (en adultos).
- Plumaje marrón oscuro o negro.
- Vuela con las alas en forma de "V" y movimientos ondulantes.
Esta anatomía le permite volar durante horas sin batir las alas, conservando energía mientras recorre grandes extensiones en busca de alimento.
¿Dónde se puede observar al Buitre Aura en Coahuila?
Este animal es común en muchas regiones del estado, desde zonas rurales hasta áreas montañosas. Es frecuente verlo en:
- Sierra Madre Oriental
- Zonas áridas del desierto coahuilense
- Campos agrícolas y caminos rurales
- Zonas cercanas a asentamientos humanos
En estos sitios, el Buitre Aura realiza vuelos circulares a gran altura, escaneando el terreno con su agudo sentido del olfato, en busca de carroña.
¿Qué función ecológica tiene este animal en Coahuila?
Además de su capacidad de vuelo, el Buitre Aura desempeña un papel importante como agente de limpieza natural.
Contribuciones al ecosistema:
- Se alimenta de animales muertos, lo que reduce focos de infección.
- Evita la propagación de enfermedades en zonas rurales y ganaderas.
- Forma parte del equilibrio natural de los ecosistemas locales.
Su presencia es fundamental para mantener la salud ambiental de diversas regiones del estado.
¿Qué otras aves nativas vuelan a grandes alturas en Coahuila?
Si bien el Buitre Aura es el que regularmente vuela más alto, otras aves notables también surcan los cielos coahuilenses:
- Águila Real: poderosa ave rapaz que habita en zonas montañosas y puede alcanzar altitudes de hasta 3,000 metros.
- Caracara Quebrantahuesos (Caracara cheriway): más común en tierras bajas, pero visible en vuelo alto durante cacería.
- Halcones peregrinos: pueden alcanzar alturas elevadas durante vuelos migratorios o de caza.
Sin embargo, por su constancia y aprovechamiento de las condiciones climáticas locales, el Buitre Aura se mantiene como el animal nativo de Coahuila que vuela más alto en promedio.
¿Qué cuidados se deben tener con esta especie?
Aunque no representa peligro para los humanos, el Buitre Aura puede verse afectado por:
- Contaminación ambiental
- Reducción de hábitats naturales
- Envenenamiento accidental por residuos tóxicos
Es importante promover su respeto como parte del entorno y entender su papel ecológico como sanitario natural.