Este es el municipio de Coahuila más alto sobre el nivel del mar
Enclavado en las montañas de la Sierra Madre Oriental, el municipio de Arteaga ostenta un récord geográfico que lo distingue de todo el estado.
Este es el punto más alto de Coahuila y del noreste de México, gracias a la presencia del majestuoso Cerro de la Viga, también conocido como Cerro San Rafael, cuya cima alcanza los 3,715 metros sobre el nivel del mar.
Este coloso natural no solo es notable por su altitud, sino también por su valor ecológico, turístico y climático, convirtiendo a Arteaga en un espacio privilegiado para el ecoturismo, los deportes de montaña y la conservación ambiental.
¿Qué hace especial al Cerro de la Viga en Coahuila?
El Cerro de la Viga se extiende como una frontera natural entre Coahuila y Nuevo León, con una cresta de más de 40 kilómetros.
Esta elevación forma parte del corazón montañoso de Arteaga, lo que le ha dado fama como la “Suiza del norte” debido a sus paisajes alpinos, que incluyen bosques densos, zonas con hielo y ocasional nieve en invierno.
A más de 3,400 metros de altura, el entorno cambia radicalmente, ya que aparece un clima de tundra donde crecen especies como pinos, oyameles y abetos, ofreciendo un escenario único para el senderismo y la investigación científica.
¿Por qué es clave para el clima y el agua de la región?
Las montañas de Arteaga funcionan como reguladores naturales del clima, ya que su altitud permite captar humedad y generar microclimas fríos, en marcado contraste con el entorno semidesértico del resto del estado. Esta capacidad de retener agua también las convierte en zonas de recarga de acuíferos, fundamentales para la estabilidad hídrica de la región.
Además, el relieve elevado contribuye a mitigar el calor extremo en temporada de altas temperaturas, lo que lo convierte en un refugio climático para flora, fauna y habitantes locales.
¿Qué actividades se pueden hacer en esta zona?
Arteaga se ha posicionado como uno de los destinos favoritos para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza. El municipio ofrece rutas de senderismo de distintos niveles, alpinismo, paseos panorámicos y zonas ideales para el camping.
Destaca también el complejo turístico Bosques de Monterreal, que ofrece esquí seco, cabañas de montaña y actividades de ecoturismo durante todo el año. Estas experiencias hacen de Arteaga un punto obligado para los viajeros del norte del país que buscan algo más que desierto y sol.
Así, Arteaga no solo es alto en metros, sino también lo es en valor ambiental, turístico y cultural. Su cima, coronada por el Cerro de la Viga, es símbolo de una Coahuila diversa, que ofrece experiencias únicas desde las alturas.