Síguenos

Este es el municipio de Coahuila más cercano al nivel del mar

Municipio más cerca del mar. Foto de canva.
Por:Ana Escobedo

Coahuila es un estado caracterizado por su altitud variable: montañas, sierras y desiertos configuran su relieve. Sin embargo, entre todos sus municipios, Piedras Negras destaca como el más cercano al nivel del mar, gracias a su ubicación estratégica a orillas del Río Bravo, en la frontera con Estados Unidos.

Te puede interesar....

¿Por qué Piedras Negras es el municipio más bajo de Coahuila?

La altitud promedio de Piedras Negras es de aproximadamente 220 metros sobre el nivel del mar (msnm), una cifra significativamente menor si se compara con otras ciudades del estado como Saltillo (que se ubica alrededor de los 1,600 msnm) o Monclova (a más de 600 msnm).

Este factor geográfico se debe a su ubicación en el noreste de Coahuila, justo en la cuenca del Río Bravo, que desemboca en el Golfo de México.El terreno en esta región es plano y forma parte de una llanura que desciende hacia la costa, lo que convierte a este municipio en el más bajo del estado.

¿Dónde se ubica Piedras Negras y qué la hace relevante?

Piedras Negras se encuentra justo en la frontera entre México y Estados Unidos, colindando con la ciudad texana de Eagle Pass, al otro lado del Río Bravo. Esta posición le ha dado una enorme relevancia económica, histórica y cultural.

Principales características geográficas y climáticas:

Te puede interesar....

¿Qué importancia histórica tiene Piedras Negras?

Piedras Negras es única por su altitud, su dinámica comercial y su historia ligada a la frontera. Mientras otros municipios del estado se desarrollaron en zonas altas o montañosas, esta ciudad mantiene una topografía plana, conectada directamente con los flujos económicos del norte.

Síguenos en Google News

municipio de Coahuila