Síguenos

Este es la especie más pequeña del desierto de Coahuila

Desierto Chihuahuense. Foto de Pangea.
Por:Ana Escobedo

En los paisajes semidesérticos del norte de México habita una joya botánica diminuta pero sorprendente: la Epithelantha micromeris, también conocida como "biznaga de alfileres", "cactus botón" o "cactus ping pong".

Esta especie de cactus, originaria del desierto Chihuahuense, ha captado la atención de botánicos, coleccionistas y amantes de la naturaleza por su peculiar belleza, su lento crecimiento y su resistencia ante condiciones extremas.

Te puede interesar....

¿Cómo es la Epithelantha micromeris?

La Epithelantha micromeris es un cactus de tamaño miniatura. Generalmente alcanza de 1 a 5 cm de altura, aunque los ejemplares más viejos pueden llegar hasta los 10 cm y formar pequeños grupos.

Su cuerpo globoso está cubierto por espinas blancas o grisáceas tan densas que ocultan el color verde de su tallo, dándole una apariencia suave y "nevosa".

¿Dónde se encuentra esta especie en México?

La Epithelantha micromeris tiene una amplia distribución en el norte de México y el suroeste de Estados Unidos. En territorio mexicano, se encuentra en:

Su hábitat preferido son los terrenos pedregosos con alto contenido de caliza, entre los 700 y 1,500 metros de altitud.

¿Cómo se cultiva la Epithelantha micromeris?

Aunque es una especie codiciada por coleccionistas, no es de fácil cultivo sin los cuidados adecuados:

Te puede interesar....

¿Está en peligro esta especie?

Según la Lista Roja de la UICN, la Epithelantha micromeris está catalogada como "Preocupación Menor", gracias a su amplia distribución. Sin embargo, el colecta ilegal para uso ornamental y el cambio de uso de suelo son amenazas reales para algunas subpoblaciones.

Por ello, instituciones como el Museo del Desierto (MUDE) en Saltillo promueven su conservación y exhiben ejemplares para sensibilizar sobre su valor ecológico.

Síguenos en Google News

Epithelantha micromeriscactus botóncactus ping pongbiznaga de alfileresdesierto Chihuahuenseespecie de Coahuila