Síguenos

Estos son los 3 municipios de Coahuila más elevados sobre el nivel del mar

Imagen ilustrativa de la Sierra Madre Oriental y sus montañas en Coahuila. (Fotografía: Grok | Canva)
Por:Gabriel Acosta

Coahuila es un estado con una geografía sorprendente. Entre sus paisajes áridos y zonas desérticas, también hay montañas imponentes que le dan forma a su clima, su biodiversidad e incluso a la forma en que viven sus habitantes.

La Sierra Madre Oriental cruza buena parte del territorio y es la responsable de que algunos municipios estén entre los más elevados del estado y de todo el noreste del país.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los municipios más altos de Coahuila?

El municipio más alto de Coahuila es Arteaga, hogar del Cerro de la Viga, que se eleva hasta los 3,715 metros sobre el nivel del mar. Esta montaña es la más alta y toda la región noreste del país, según señalan datos del Inegi y mapas topográficos oficiales.

En segundo lugar está Saltillo, la capital, rodeada por sierras como:

Esa altitud influye directamente en el clima templado y en la riqueza natural de la zona.

El tercer lugar lo ocupa Ramos Arizpe, cuya cabecera se encuentra a unos 1,426 metros sobre el nivel del mar.

Te puede interesar....

¿Cómo influye la altitud en el clima y la vida cotidiana?

La altura de estos municipios marca una gran diferencia. Mientras otras regiones del estado viven temperaturas extremas, en estas zonas altas el clima es más fresco y templado. Arteaga, por ejemplo, tiene inviernos fríos y ocasionalmente con nevadas, de acuerd con Semarnat.

Saltillo y Ramos Arizpe también disfrutan de temperaturas más suaves durante todo el año.

Además, estos climas propician paisajes boscosos únicos en la región, con pinos, oyameles y muchas especies de flora y fauna que no se encuentran en otras partes de Coahuila.

Te puede interesar....

¿Qué se puede hacer en estos lugares?

Estos tres municipios, además de destacar por su altitud y clima, lo hacen por lo que ofrecen a quienes los visitan.

Arteaga es un escenario perfecto para el ecoturismo. Sus montañas y bosques son grandiosas para caminar, andar en bici o disfrutar de una cabaña entre los pinos.

En Saltillo, hay rutas de senderismo, áreas naturales protegidas y miradores espectaculares, especialmente en la Sierra de Zapalinamé.

Ramos Arizpe es un excelente punto de partida para explorar sierras y cañones, y además cuenta con sitios históricos que enriquecen la visita, según la Secretaría de Turismo estatal.

Síguenos en Google News

Coahuila