Síguenos

Fiscalía de Coahuila refuerza organismo: es ejemplo nacional

El Fiscal subrayó que, si bien la Federación aporta recursos a través de la Secretaría de Seguridad Pública, en Coahuila se ha asumido con responsabilidad la inversión directa en la nómina, infraestructura y fortalecimiento de la Fiscalía./ Foto: Archivo
Por:Soledad Galván

La Fiscalía General del Estado de Coahuila se perfila como un modelo a nivel nacional gracias a un plan estratégico que busca consolidar su operación, modernizar su infraestructura y mejorar las condiciones de su personal.

El Fiscal General, Federico Fernández Montañez, destacó que la entidad cumple por adelantado con los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad, entre ellos, el aumento del 30% en la plantilla de ministerios públicos.

Te puede interesar....

¿Cómo refuerza la Fiscalía de Coahuila su organismo?

Fernández Montañez informó que actualmente se concluye una generación de academias encargadas de formar nuevos ministerios públicos, peritos y policías, lo que permitirá cerrar el año con una Fiscalía más robusta y mejor capacitada.

Se prevé que en diciembre ingresen 78 nuevos ministerios públicos y 60 policías estatales. Este incremento forma parte de una ruta de crecimiento a corto, mediano y largo plazo, diseñada para que en los próximos dos años se puedan preparar hasta 140 nuevos ministerios públicos.

¿Qué mejoras impulsa la Fiscalía de Coahuila para su personal?

Uno de los principales retos identificados ha sido la deserción en las academias. Para contrarrestar este problema, la Fiscalía ofrece mejores condiciones salariales, laborales y de desarrollo profesional.

El Fiscal resaltó que antes se realizaba solo una academia al año, pero ahora se tiene proyectado iniciar otra de inmediato en enero, asegurando una continuidad en la formación de personal.

Te puede interesar....

¿Qué avances se realizan en infraestructura y equipamiento?

La Fiscalía avanza en una modernización integral que contempla la remodelación de todas las agencias del Ministerio Público, trabajos que deberán concluir antes de diciembre. Estas acciones se financian con recursos del Impuesto Sobre Nómina (ISN) y forman parte de una estrategia más amplia de fortalecimiento institucional.

Adicionalmente, en octubre se entregará equipamiento nuevo que incluye vehículos, armamento, municiones y chalecos balísticos, herramientas esenciales para reforzar la capacidad operativa del personal en campo.

¿Por qué la Fiscalía de Coahuila es ejemplo nacional?

El Fiscal subrayó que, si bien la Federación aporta recursos a través de la Secretaría de Seguridad Pública, en Coahuila se ha asumido con responsabilidad la inversión directa en la nómina, infraestructura y fortalecimiento de la Fiscalía.

“Cada acción emprendida es una inversión en la seguridad de las y los coahuilenses. Nuestro compromiso es seguir construyendo un organismo sólido que dé resultados a la ciudadanía”, concluyó Fernández Montañez.

Síguenos en Google News

Fiscalía de Coahuila