Frente Frío número 2 traerá bajas temperaturas para Coahuila
El segundo Frente Frío de la temporada ha arribado al norte del país y sus efectos ya se sienten en Coahuila, lo que ha generado un cambio abrupto en las condiciones climáticas de la región, que en los últimos días había experimentado un ligero aumento en las temperaturas.
Este fenómeno se desplaza rápidamente desde el norte del continente, y su interacción con la humedad del océano generará las condiciones ideales para precipitaciones abundantes.
A medida que avance, el aire frío provocará un descenso en la temperatura ambiente, un indicativo claro del inicio de la temporada de otoño e invierno en el estado.
¿Qué efectos tendrá el Frente Frío en el clima de Coahuila?
Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este frente traerá consigo un panorama climático con dos elementos principales: lluvias y descenso de temperatura.
Se espera que las precipitaciones comiencen de forma moderada para intensificarse conforme avance el Frente Frío, alcanzando un nivel de intensidad en gran parte del territorio coahuilense.
En cuanto a las temperaturas, el aire frío proveniente del norte provocará un marcado descenso, en las zonas altas y serranas, como Arteaga o Saltillo, las mínimas podrían acercarse a los 10 grados Celsius.
En la Comarca Lagunera, el ambiente pasará de cálido a fresco, aunque el descenso no será tan drástico.
¿Cuáles son las recomendaciones de Protección Civil ante el Frente Frío?
Para mitigar los riesgos asociados ante la llegada de este sistema frontal, Protección Civil emitió una serie de recomendaciones esenciales para la población.
Estas medidas están diseñadas para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias ante las condiciones climáticas adversas:
- Protección de la vivienda: Es fundamental revisar techos, canaletas y desagües para prevenir acumulaciones de agua que puedan generar filtraciones; sella puertas y ventanas para evitar la entrada de aire frío, y si tienes mascotas, asegúrate de que tengan un refugio seco y cálido.
- Salud personal: El descenso de temperatura aumenta la vulnerabilidad a enfermedades respiratorias, se recomienda usar ropa abrigadora, evitar los cambios bruscos de temperatura y mantener una hidratación adecuada.
- Seguridad vial: La lluvia reduce la visibilidad y hace que el asfalto sea más resbaladizo, por lo que se debe extremar la precaución al conducir. Disminuye la velocidad, mantén una distancia segura entre vehículos y revisa el funcionamiento de los limpiaparabrisas y las luces.
- Protección de servicios: Desconecta aparatos electrónicos durante tormentas eléctricas para evitar daños por sobrecargas.