Grito en Coahuila: 5 recomendaciones para vivir la Fiesta Patria seguro en tu ciudad
Con motivo de los festejos patrios del 15 de septiembre, autoridades municipales emitieron una serie de recomendaciones para que los asistentes a la ceremonia del Grito de Independencia disfruten de manera segura y ordenada.
La Dirección de Protección Civil y Bomberos destacó la importancia de seguir estas medidas, especialmente para quienes planean acudir a los eventos patrios realizados en su ciudad.
¿Por qué es importante llegar con anticipación al Grito de Independencia?
El titular de la dependencia de Dirección de Protección Civil y Bomberos en Torreón, Jorge Luis Juárez Llanas, explicó que se recomienda llegar con suficiente tiempo para evitar aglomeraciones y facilitar el acceso a la explanada.
Además, sugirió vestir ropa y calzado cómodos, considerando que el evento contará con presentaciones musicales, actividades culturales y exhibición de fuegos pirotécnicos que podrían extenderse hasta altas horas de la noche.
¿Cómo proteger a niños y adultos mayores en eventos masivos?
Juárez Llanas exhortó a los padres de familia a mantener a la vista a los menores de edad y a tener especial cuidado con los adultos mayores.
La gran concentración de personas incrementa el riesgo de caídas, extravíos o percances. Para reforzar la seguridad, habrá módulos de atención para niños perdidos, así como personal especializado en primeros auxilios distribuidos en puntos estratégicos.
¿Qué objetos están prohibidos durante el evento?
Protección Civil recordó que está estrictamente prohibido ingresar con objetos punzocortantes, paraguas, plumas o lápices que puedan representar un riesgo. Los filtros de seguridad en los accesos contarán con la colaboración de Seguridad Pública, Vialidad y Movilidad Urbana, quienes revisarán que no se introduzcan artículos peligrosos o sustancias que pongan en riesgo a los asistentes.
¿Qué dispositivos de seguridad se implementarán?
Las dependencias de cada municipio en Coahuila, informaron que se contará con la presencia de ambulancias fijas y móviles, así como personal de Protección Civil, Bomberos para atender cualquier emergencia.
Además, se llevará a cabo una revisión exhaustiva de las instalaciones de gas y electricidad en los puestos de venta de alimentos, así como de la zona donde se colocará la pirotecnia, con el fin de garantizar la seguridad de todos los asistentes.
Las autoridades recomiendan hidratarse constantemente, identificar las salidas de emergencia y ubicar previamente los puntos de reunión con familiares y amigos.
También se sugirió utilizar transporte público para evitar congestionamientos vehiculares en las calles aledañas a las plazas principale.
Con estas acciones se hace un llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y mantener el orden y seguridad en los eventos patrios municipales.