Síguenos

Encuentro Estatal de Artesanía y Cocina Tradicional 2025 en Coahuila, ¿cuándo inicia?

Platillos de cocina estatal en Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila
Por:Victor B. Martinez

Coahuila se prepara para celebrar uno de los eventos culturales más esperados del año: el Encuentro Estatal de Artesanía y Cocina Tradicional 2025, una actividad organizada por la Secretaría de Cultura que reunirá a creadoras, creadores y cocineras tradicionales de todas las regiones del estado. 

El objetivo es ofrecer un espacio de aprendizaje, intercambio y difusión de los oficios que sostienen buena parte de la identidad cultural coahuilense.

El encuentro se llevará a cabo del 28 al 30 de noviembre, con un programa que incluye visitas guiadas, conferencias magistrales, foros, expo-venta y actividades comunitarias tanto en Saltillo como en Arteaga.

Te puede interesar....

¿Cuándo inicia el encuentro y qué actividades abrirán la jornada?

El evento comenzará el viernes 28 de noviembre en Saltillo, donde las actividades arrancarán con una visita guiada a la Escuela del Sarape, programada para las 14:00 horas, un recorrido que permitirá conocer los procesos de elaboración de una de las piezas textiles más representativas del estado.

Posteriormente, en el Museo de la Revolución Mexicana, se ofrecerán dos conferencias magistrales: la primera, a las 16:00 horas, abordará la cocina tradicional mexicana como patrimonio vivo; la segunda, a las 17:00 horas, será impartida por el investigador José N. Iturriaga.

La jornada continuará a las 18:00 horas con la entrega de premios del certamen estatal de artesanía y cocina tradicional, seguida de la inauguración de la exposición de obras ganadoras en el Museo del Sarape y Trajes Mexicanos, a las 19:00 horas.

Te puede interesar....

¿Qué actividades se realizarán en Arteaga durante el segundo día?

El programa se trasladará a Arteaga el sábado 29 de noviembre, donde se desarrollará un foro con artesanas, artesanos y cocineras tradicionales en el Auditorio de la Presidencia Municipal desde las 10:00 horas.

Más tarde, los participantes visitarán el restaurante Rincón de las Palomas, reconocido por su cocina local, como parte de un ejercicio de intercambio de experiencias culinarias.

A partir del mediodía, la Plaza de Armas se convertirá en el centro de la expo-venta, donde los visitantes podrán recorrer los stands y adquirir piezas artesanales y productos gastronómicos desde las 13:00 hasta las 20:00 horas.

¿Cómo continuará la participación del público el último día del encuentro?

La expo-venta seguirá abierta al público el domingo 30 de noviembre, nuevamente en la Plaza de Armas de Arteaga, en un horario de 13:00 a 20:00 horas, con la intención de que más visitantes puedan conocer y apoyar el trabajo de los creadores tradicionales del estado.

Este cierre permitirá reforzar el objetivo principal del encuentro: brindar visibilidad y oportunidades comerciales a quienes preservan técnicas artesanales, saberes culinarios y expresiones culturales que forman parte del patrimonio inmaterial de Coahuila.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CoahuilaCulturacocinaArtesaniaTradicional2025