Invitan a ferias del empleo para grupos vulnerables en Coahuila, ¿en qué municipios?
El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), anunció la realización de Ferias de Empleo dirigidas a grupos vulnerables en los municipios de Saltillo y Torreón, con el propósito de fomentar la inclusión laboral y acercar oportunidades formales a quienes más lo necesitan.
En Saltillo, el evento se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, de 09:00 a 14:00 horas, en las instalaciones del CRIT Coahuila, ubicado en el Centro Metropolitano. En esta jornada se ofrecerán más de 300 vacantes de diferentes sectores productivos.
Por su parte, en Torreón, la feria se celebrará el 31 de octubre en las instalaciones de Canaco, donde participarán 15 empresas incluyentes y socialmente responsables, con más de 300 oportunidades laborales disponibles para personas en situación de vulnerabilidad.
¿A quiénes están dirigidas las ferias del empleo en Coahuila?
El gobernador Manolo Jiménez Salinas explicó que estas ferias están diseñadas especialmente para personas con discapacidad, adultos mayores, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, personas migrantes y grupos en situación de vulnerabilidad.
“El objetivo es que los beneficios del desarrollo económico que vive Coahuila lleguen a todos los coahuilenses, sin excepción. Buscamos que más personas accedan al empleo formal, con seguridad social, créditos de Infonavit y condiciones dignas de trabajo”, destacó el mandatario estatal.
Jiménez Salinas también subrayó que, aunque estas ferias son temáticas, la política laboral del Gobierno del Estado garantiza que en todos los eventos de vinculación un porcentaje de vacantes esté reservado para grupos vulnerables, promoviendo la inclusión laboral y la equidad de oportunidades.
¿Qué resultados ha tenido la estrategia laboral en Coahuila durante 2025?
De acuerdo con la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, en lo que va de 2025 se han realizado 17 grandes Ferias de Empleo en el estado, con más de 12 mil vacantes formales ofertadas, consolidando a Coahuila como uno de los estados con mayor estabilidad laboral del país.
Además, la Secretaría organiza Jornadas de Empleo, eventos más pequeños que se llevan a colonias, plazas y centros comerciales para acercar oportunidades directamente a la población. Hasta septiembre, 9,700 personas han sido atendidas en estas jornadas, logrando vincularlas con empresas locales.
Coahuila mantiene un 66 % de formalidad laboral, uno de los porcentajes más altos a nivel nacional, y ha alcanzado un récord histórico del 77 % de trabajadores con contrato escrito.
Zogbi Castro reiteró que el estado continuará fortaleciendo las estrategias de vinculación, capacitación y justicia laboral, en coordinación con los tres niveles de gobierno, sindicatos, empresas y universidades, para que Coahuila siga siendo un referente en empleo formal y competitivo.