Síguenos

Jóvenes construyendo el futuro en Coahuila: ¿cómo participar en el programa en octubre?

Coahuila se prepara para el arranque de Jóvenes Construyendo el Futuro en octubre / Foto: Secretaria del Bienestar de Coahuila | Canva
Por:Victor B. Martinez

La Secretaría de Bienestar en Coahuila anunció la apertura de un nuevo periodo de registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa federal dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que buscan capacitarse en centros de trabajo. 

La convocatoria estará disponible del 1 al 7 de octubre de 2025 y contará con 1,500 espacios de formación en 22 municipios del estado, incluidos Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras, Acuña, Sabinas y Ramos Arizpe.

Este esquema, operado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ofrece una beca económica mensual y acceso a seguridad social, con el fin de acercar a la juventud al mercado laboral y darles herramientas para impulsar su futuro profesional.

¿Qué beneficios reciben los jóvenes en este programa?

Durante su participación, los aprendices reciben una beca mensual de $8,480 pesos por hasta 12 meses, además de seguridad social a través del IMSS

También obtienen una constancia oficial de capacitación, que fortalece su perfil profesional y aumenta sus posibilidades de ser contratados al finalizar el periodo de entrenamiento.

Te puede interesar....

¿Cómo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro en Coahuila?

El registro se lleva a cabo en línea a través de la página oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz. Ahí, las y los interesados deben llenar su solicitud y seleccionar el centro laboral de su preferencia.

La Secretaría de Bienestar en Coahuila recordó que también está disponible la atención vía WhatsApp en el número 844 770 9762 para resolver dudas relacionadas con el proceso.

¿Qué beneficios tienen los centros de trabajo al participar?

El programa no solo representa una oportunidad para los jóvenes, sino también para las empresas y negocios que se registren como tutores. Al integrarse, los centros de trabajo pueden recibir aprendices, capacitarlos e impulsar su desarrollo, a la vez que fortalecen las capacidades de sus propias operaciones.

De esta manera, Jóvenes Construyendo el Futuro busca crear una alianza estratégica entre la juventud coahuilense y el sector productivo, con el objetivo de generar más oportunidades en el estado.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Jóvenes Construyendo el FuturoCoahuilaOctubreParticipar