Síguenos

¿La seguridad de Coahuila puede ser un incentivo para la inversión?

La seguridad en Coahuila, un punto clave de inversión en el estado / Foto: Gobierno de Coahuila | Canva
Por:Victor B. Martinez

La colaboración estrecha entre el Gobierno de Coahuila, la Fiscalía General del Estado y el sector empresarial ha fortalecido la percepción de seguridad en la región Sureste, consolidándola como un punto estratégico para la llegada de nuevas inversiones.

Durante una reunión encabezada por el secretario de Economía, Luis Eduardo Olivares, y el fiscal general Federico Fernández Montañez, se reafirmó el compromiso de garantizar el Estado de derecho y ofrecer condiciones seguras para las operaciones de las empresas instaladas y aquellas que planean establecerse en la entidad.

¿Cómo se mantiene la seguridad en los traslados y operaciones de las empresas?

Las autoridades destacaron que, gracias a la coordinación con estados vecinos y el gobierno federal, se han implementado estrategias para reducir riesgos en el transporte de mercancías, la circulación de vehículos de carga y la protección del personal. 

Este blindaje ha permitido que las operaciones se desarrollen sin interrupciones, incluso en un contexto de incertidumbre económica global.

Te puede interesar....

¿Por qué el nivel de seguridad de Coahuila es atractivo para los inversionistas?

Representantes de empresas y parques industriales señalaron que la estabilidad en materia de seguridad es un factor decisivo para elegir la ubicación de nuevas plantas y centros de distribución. 

El clima de confianza ha incentivado el interés de capitales nacionales y extranjeros, posicionando a Coahuila como una de las entidades más seguras para invertir en México.

¿Qué canales de comunicación se han implementado entre empresas y autoridades?

El fiscal Fernández Montañez presentó al equipo de seguridad estatal y destacó el uso de canales directos como grupos de WhatsApp para la atención inmediata de incidentes, un mecanismo probado con éxito en la interacción ciudadana. Asimismo, exhortó a los empresarios a mantener contacto constante para implementar acciones preventivas y reactivas de forma eficiente.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez, reiteró que el Modelo de Seguridad de Coahuila se mantiene fortalecido, lo que ha permitido consolidar la imagen de un estado “seguro y blindado” para el desarrollo económico e industrial.

Con este panorama, Coahuila no solo busca reforzar su posición como un polo atractivo para la inversión, sino que también se convierte en un referente nacional de colaboración entre autoridades y sector privado en materia de seguridad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CoahuilaincentivoinversiónSeguridadpunto estratégico