Ladrona de Coppel en Saltillo sale de prisión, presentan mal la denuncia
Una mujer que fue sorprendida robando más de 15 prendas de vestir en una tienda Coppel en Saltillo fue liberada por la Fiscalía General del Estado debido a errores en la presentación de la denuncia.
A pesar de haber sido detenida en flagrancia y simulando un embarazo para ocultar la mercancía, el procedimiento legal no fue debidamente completado, lo que impidió la denuncia del delito formalmente.
¿Qué ocurrió en la tienda Coppel de Saltillo?
El incidente ocurrió en una sucursal de Coppel ubicada en Plaza Patio, sobre el bulevar Eulalio Gutiérrez. La mujer, identificada como Daniela Karina “N”, de 31 años, fue sorprendida por personal de seguridad intentando salir del establecimiento con más de 8 mil pesos en mercancía escondida en un falso vientre.
Gracias al sistema de videovigilancia, los guardias detectaron la silueta modificada de la mujer al salir de la tienda, lo que generó sospechas. Al interceptarla, descubrieron que llevaba varias prendas de ropa ocultas entre su ropa, simulando estar embarazada.
¿Por qué liberaron a la ladrona de Coppel?
Julio Loera, delegado de la Fiscalía General de Coahuila en la Región Sureste, explicó que los elementos de seguridad de la tienda se negaron a entregar las prendas recuperadas al Ministerio Público, lo cual es un requisito indispensable para que el delito de robo pueda configurarse legalmente.
Además, la denuncia formal y la entrega de pruebas debieron realizarse dentro de un plazo máximo de 48 horas, conforme al Código Penal del Estado de Coahuila. Al no cumplirse este procedimiento en tiempo y forma, la mujer fue puesta en libertad.
¿Qué consecuencias legales podría haber enfrentado?
El robo a comercio en Coahuila puede ser penado con hasta varios años de prisión, dependiendo del valor de lo sustraído y la forma en que se comete el delito.
Sin embargo, la recuperación inmediata de los artículos por parte del personal de la tienda podría interpretarse como intento de sustracción, y no como robo consumado, lo que reduce la gravedad del delito.
A pesar de que el incidente fue grabado y difundido ampliamente en redes sociales, las pruebas audiovisuales por sí solas no sustituyen las evidencias físicas.