Lanza Ramos Arizpe programa Tu decides, ¿cuáles son sus beneficios?
Con la finalidad de fortalecer el desarrollo rural participativo, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe lanzó el programa Tú Decides, una iniciativa que pone en manos de los propios habitantes de los ejidos la elección de las obras más necesarias para su comunidad.
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino explicó que este esquema busca que las decisiones nazcan directamente del campo y no desde un escritorio. “Nadie mejor que la propia gente sabe qué obra les cambia la vida. Con Tú Decides estamos demostrando que cuando se escucha al ciudadano, las soluciones son duraderas y de verdadero impacto”, expresó.
¿Cuáles son los beneficios del programa Tú Decides?
El programa ha traído beneficios concretos a las comunidades rurales del municipio, al enfocarse en obras de impacto directo que mejoran la calidad de vida de las familias y fortalecen su productividad. Entre los principales beneficios destacan:
- Abasto de agua potable mediante bombas sumergibles y sistemas eléctricos.
- Instalación de paneles solares y baterías fotovoltaicas que permiten el acceso a energía limpia y sustentable.
- Rehabilitación de canales derivadores para mejorar el riego agrícola.
- Impulso a la productividad rural con sistemas que benefician tanto a hogares como a actividades del campo.
Gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se han realizado inversiones de hasta 250 mil pesos por comunidad, extendiendo el alcance del programa a zonas más alejadas del municipio.
¿Qué comunidades han sido beneficiadas con Tú Decides?
Desde su implementación, el programa ha beneficiado a varios ejidos de Ramos Arizpe, entre ellos: San Ignacio, San Martín de las Vacas, Las Esperanzas, Tanque Viejo, Santo Domingo y Tuxtepec.
En estas comunidades, las obras elegidas por los propios habitantes han permitido fortalecer la autonomía local, garantizando acceso a servicios básicos y mejorando las condiciones para la producción agrícola.
¿Cómo se eligen las obras dentro del programa?
La Dirección de Desarrollo Rural, encabezada por Marybell Georgina Marty Garza, mantiene una comunicación constante con los comisariados ejidales y representantes de cada comunidad. A través de reuniones y consultas, los propios habitantes definen qué obras consideran prioritarias, asegurando que cada recurso se utilice de forma eficiente, transparente y con beneficios duraderos.
“Cada peso invertido debe traducirse en bienestar para la gente del campo. Por eso escuchamos directamente a quienes viven las necesidades todos los días”, destacó la funcionaria.