Continúa el edil, Javier Díaz, con la modernización del Primer Cuadro de la ciudad./Foto: Gobierno Municipal de Saltillo
Limpia Saltillo cielo del Centro Histórico; retira 13 mil metros de cables en desuso
De acuerdo con el alcalde Javier Díaz González, durante este año se han retirado más de 13 mil metros lineales de cables en desuso en calles del Centro Histórico y del Distrito Centro, una acción que favorece tanto la seguridad como el orden visual de esta zona emblemática.
¿Cómo ayuda a Saltillo retirar los cables en desuso del Centro Histórico?
De acuerdo con el alcalde, la limpieza del cableado beneficia directamente a habitantes, comerciantes y visitantes, al ofrecer un entorno más moderno, limpio y seguro.
Esta labor se realiza en coordinación con empresas de telecomunicaciones y personal especializado, quienes identifican las líneas obsoletas, las desmontan y realizan el retiro de manera controlada.
Javier Díaz destacó que además de mejorar la imagen urbana, la eliminación de estos cables evita daños a los árboles, reduce molestias para las aves y previene riesgos provocados por líneas caídas o mal instaladas.
¿Qué riesgos se eliminan con el retiro del cableado en el Centro de Saltillo?
El director de Distrito Centro, Roberto Rojas Oyervides, informó que este programa disminuye la posibilidad de accidentes, cortocircuitos y obstrucciones, problemas comunes derivados de cables viejos o colgantes.
Además, al despejar la red aérea, se facilita el mantenimiento de los servicios que sí se encuentran en operación, lo que ayuda a mantener una infraestructura más eficiente y ordenada.
La intervención también contribuye a mejorar la movilidad peatonal, brindando mayor seguridad en corredores urbanos y áreas de alto tránsito.
¿Qué otras acciones realiza el Ayuntamiento para mejorar el Distrito Centro?
De manera paralela, el Ayuntamiento ha reparado 85 registros en banquetas del sector, con el objetivo de garantizar pisos seguros y accesibles para miles de personas que transitan diariamente por la zona.
Estos trabajos incluyen:
- Sustitución de tapas dañadas
- Nivelación de estructuras hundidas
- Rehabilitación de registros deteriorados
Por lo que con estas acciones, se protege la infraestructura subterránea, eléctrica, hidráulica, de telecomunicaciones y drenaje, ubicada en calles como Guadalupe Victoria, Ignacio Aldama y Manuel Pérez Treviño, entre otras.