Síguenos

¿Lluvias por el Monzón Mexicano llegarán a Coahuila? Esto es lo que se sabe

Coahuila afectado por las lluvias, conoce los efectos del Monzón Mexicano en el estado / Foto: Gobierno de Coahuila | SMN | Canva
Por:Victor B. Martinez

En los últimos días, diversas regiones del norte y occidente de México han experimentado fuertes precipitaciones que han aliviado, en parte, la prolongada sequía que afectaba a estos territorios. 

Sin embargo, muchos habitantes de estados como Coahuila se preguntan si estas lluvias están relacionadas con el llamado monzón mexicano, una palabra que ha ganado presencia en los reportes meteorológicos recientes.

¿Qué es el monzón mexicano y cómo funciona?

El monzón mexicano es un fenómeno climático estacional que ocurre cada año durante los meses de verano. Su nombre proviene de la palabra árabe mausim, que significa “estación”, y describe un cambio significativo en la dirección de los vientos que provoca el arrastre de aire húmedo desde los océanos hacia el continente.

En el caso de México, esta condición climática se genera principalmente por la combinación de corrientes cálidas provenientes del Océano Pacífico y del Golfo de California

Esta mezcla provoca lluvias intensas en regiones del noroeste del país como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayarit, donde el fenómeno tiene un impacto directo y recurrente.

Te puede interesar....

¿Afecta el monzón directamente a Coahuila?

A pesar de las recientes lluvias registradas en el estado, especialmente en la región Sureste y la capital Saltillo, los expertos descartan que Coahuila esté bajo la influencia directa del monzón mexicano.

La razón principal es geográfica, ya que este fenómeno se concentra en el noroeste del país, y rara vez sus efectos alcanzan con intensidad el oriente de la Mesa del Norte, donde se encuentra Saltillo.

De acuerdo con los meteorólogos, las precipitaciones recientes en Coahuila se deben a la combinación de un canal de baja presión sobre el oriente del país, aunado a condiciones de inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad desde el Golfo de México.

Estas circunstancias favorecen la formación de tormentas puntuales, pero no están ligadas directamente al monzón.

¿Qué se espera para los próximos días en Coahuila?

Las autoridades estatales han emitido alertas por lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento de hasta 70 km/h y posibilidad de granizo, especialmente en las regiones norte, centro y sureste del estado. 

Aunque Coahuila no se ve directamente afectado por el monzón mexicano, las condiciones climáticas actuales sí podrían causar encharcamientos, crecidas repentinas de arroyos y afectaciones en la movilidad urbana. Ante cualquier emergencia, se recuerda a la ciudadanía que puede llamar al número de emergencia 911.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

monzón mexicanoCoahuilalluviaAfectará