Síguenos

Los 5 municipios más calurosos de Coahuila en los últimos 10 años

Estos son los municipios más calurosos en Coahuila. (Fotografía: Canva)
Por:Gabriel Acosta

En los últimos años, el calor en Coahuila ha dejado de ser solo parte del paisaje desértico y cada vez se ha vuelto más intenso, más prolongado y más difícil de sobrellevar.

Las temperaturas extremas han ido en aumento en gran parte de México, pero en Coahuila este fenómeno se siente con especial fuerza. Cada verano parece más severo que el anterior, y varios municipios del estado se han convertido en auténticos hornos al aire libre.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los municipios más calurosos? 

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estos son los cinco municipios de Coahuila que han registrado las temperaturas más altas en la última década:

Te puede interesar....

¿Por qué hace tanto calor en estas zonas?

Coahuila tiene un clima mayormente árido o semiárido. Es decir, hay poca humedad, mucha radiación solar y escasa vegetación.

A eso se suma el impacto del cambio climático, que ha hecho que los días sean más calurosos y las noches menos frescas.

La falta de cuerpos de agua importantes y ciertas condiciones geográficas (como la altitud o la latitud) también influyen para que el calor se acumule durante el día y se quede por más tiempo.

Te puede interesar....

¿Cómo afecta esto a la gente?

El calor extremo  pone en riesgo la salud, especialmente de niños, personas mayores y quienes trabajan al aire libre. Las olas de calor se combinan con la sequía, afectando el acceso al agua potable, dañando cultivos y obligando a un mayor consumo de energía para enfriar hogares y negocios.

Todo esto genera presión sobre la infraestructura y sobre los ecosistemas.

Síguenos en Google News

Coahuila