Luis Jaime Tamayo, empresario de Coahuila que impulsó el desarrollo ganadero, fallece a los 92 años
Este domingo 5 de octubre, se dio a conocer el fallecimiento de Luis Jaime Tamayo, reconocido empresario y promotor del desarrollo ganadero y turístico en Coahuila, quien murió a los 92 años de edad.
Nacido el 10 de enero de 1933 en Múzquiz, Tamayo fue una de las figuras más activas en la promoción del sector agropecuario, además de un ciudadano comprometido con la seguridad pública, el medio ambiente y el crecimiento económico del estado.
Durante su amplia trayectoria, Tamayo se distinguió por su liderazgo y visión empresarial, fue presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila entre 1963 y 1971, impulsando las primeras exposiciones ganaderas estatales, lo que contribuyó al fortalecimiento de la actividad pecuaria en la entidad.
Su labor fue reconocida con la Medalla al Mérito Ganadero, además de ser uno de los principales promotores de la Ley Estatal de Ganadería, durante la gestión del exgobernador Braulio Fernández.
¿Quién fue Luis Jaime Tamayo y cuál fue su legado en Coahuila?
Egresado como técnico agropecuario del Tarleton State College, Tamayo dedicó su vida al desarrollo del campo y la ganadería.
Dirigió durante más de 50 años la empresa Chimeneas Arteaga, además de presidir organismos como la Junta del Patrimonio Cultural de Arteaga y el Consejo de Conservación del Centro Histórico de ese municipio.
Su participación en el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Coahuila Sureste, el Consejo de Ecología y Medio Ambiente, la Promotora de Turismo en Saltillo y el Patronato de Bomberos reflejó su compromiso con el bienestar social y el desarrollo sostenible.
¿Qué aportes hizo al turismo, la ecología y la aviación?
Más allá del ámbito ganadero, Luis Jaime Tamayo fue un entusiasta del turismo y la aviación.
Formó parte de la iniciativa Casa del Aire, que impulsa el Museo de la Aviación Mexicana en Saltillo, y colaboró en la reconstrucción del antiguo campo de aviación “Capitán Armando Cordero Baca”, en Sabinas.
Su visión de progreso también lo llevó a apoyar el mejoramiento del rancho Los Ángeles de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), contribuyendo a la innovación en la formación agropecuaria.
Un legado de trabajo, visión y compromiso con Coahuila
El nombre de Luis Jaime Tamayo queda ligado a la historia del desarrollo productivo y social de Coahuila, su ejemplo como empresario, benefactor y ciudadano comprometido deja una huella profunda en los sectores ganadero, ambiental y cultural del estado.
Su fallecimiento representa una pérdida significativa para la comunidad coahuilense, pero su legado continuará inspirando las acciones que promuevan la sostenibilidad, la cooperación y el crecimiento responsable en la región.