Manolo Jiménez destaca reducción de homicidios dolosos en Coahuila durante julio
Durante el mes de julio, Coahuila se posicionó como el estado con menor número de homicidios dolosos en todo el país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Estos resultados fueron revisados en la más reciente reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz, presidida por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el General de División Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar.
¿Cómo se ha reducido la incidencia de homicidios dolosos en Coahuila?
El estado concentró solo el 0.1% de los homicidios a nivel nacional, con únicamente dos casos, ambos esclarecidos. Hasta la fecha, se registran 55 homicidios dolosos en lo que va del mes, de los cuales el 98.1% han sido resueltos, representando una disminución del 26.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Entre las acciones destacadas:
- Se realizaron 258 cateos coordinados durante el año.
- Se detuvo a 136 personas vinculadas con delitos graves.
- Se decomisaron 365 kilogramos de sustancias ilícitas, 59 armas de fuego y más de 6 mil cartuchos útiles.
¿Qué medidas de seguridad se implementaron durante el periodo vacacional?
Durante las recientes vacaciones, las autoridades reportaron saldo blanco en incidentes importantes, gracias al blindaje de seguridad implementado en coordinación con fuerzas de los tres niveles de gobierno.
El operativo movilizó a más de 5 mil elementos, incluyendo:
- Policía Estatal
- Agencia de Investigación Criminal
- Policías municipales
- Ejército Mexicano
- Guardia Nacional
- Marina
El gobernador Jiménez Salinas destacó la relevancia de mantener filtros de seguridad no solo en carreteras principales, sino también en caminos rurales y brechas que conectan con estados vecinos.
¿Cómo se mantiene la vigilancia en zonas estratégicas de Coahuila?
El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, afirmó que el esquema de blindaje sigue activo para garantizar que Coahuila se mantenga como una de las entidades más seguras del país.
En La Laguna, fronteriza con Durango, y en la frontera con Nuevo León, se reforzó la vigilancia con patrullajes terrestres y apoyo aéreo mediante helicópteros.
La colaboración entre la Policía Estatal y la Guardia Nacional continúa activa en las carreteras federales, asegurando la tranquilidad de los usuarios.
Estas estrategias reflejan un enfoque coordinado y constante para prevenir delitos, fortalecer la seguridad y mantener a Coahuila como un referente nacional en seguridad pública.