Manolo Jiménez relanza el Rodeo Expo 2025 en Saltillo: estas son las actividades
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado del alcalde Javier Díaz González, presidió el relanzamiento del Rodeo Expo, Feria & Fest Saltillo 2025, considerado uno de los eventos emblemáticos de su administración y un símbolo de la identidad vaquera de Saltillo.
De acuerdo con el mandatario estatal, este festival representa tradición y una una oportunidad para fortalecer la economía local y proyectar la cultura regional a nivel nacional e internacional.
“El Rodeo es una tradición que late fuerte en Coahuila y en el norte del país. Aquí vivimos nuestra cultura vaquera al máximo. Por eso organizamos el mejor Festival de Rodeo y estamos listos para compartirlo con todo México y el mundo”, destacó Jiménez Salinas durante su mensaje.
¿Qué actividades incluye el Rodeo Saltillo 2025?
La sexta edición del festival se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre, con una oferta diversa de actividades deportivas, culturales, ganaderas, gastronómicas y recreativas. Según el gobernador, el programa contempla:
- Rodeo Nacional de Barriles, Super Bull y Rodeo de las Estrellas.
- Exposición Nacional ANGUS con más de 200 cabezas de ganado de 25 ganaderías.
- Espacio infantil Pequeño Oeste con juegos y actividades temáticas.
- Gastronomía de alto nivel con Champion del Grill de Coahuila y Fuego en Familia.
Conciertos en el Teatro del Pueblo con agrupaciones como La Leyenda, La Arrolladora Banda Limón, Poder del Norte, El Duelo, Caballo Dorado, y la primera presentación en México del cantante William Beckman.
De acuerdo con Jiménez Salinas, esta programación busca consolidar a Saltillo como un referente del rodeo tanto en México como a nivel internacional, atrayendo turistas y generando una derrama económica superior a los 40 millones de pesos.
¿Qué impacto económico y cultural tendrá el festival?
El mandatario estatal destacó que se espera una afluencia de más de 60 mil visitantes, lo que fortalecerá el comercio, los servicios turísticos y la economía local. “Con este tipo de eventos buscamos proyectar la identidad cultural de Saltillo, su potencial turístico y ofrecer espacios de convivencia familiar de gran calidad”, señaló.
Jiménez Salinas resaltó que la estabilidad y la paz que se viven en Coahuila permiten realizar eventos de gran formato, además de que la participación activa de la ciudadanía ha contribuido a posicionar a Saltillo como la ciudad más competitiva del país, la segunda capital más segura y la segunda con el mayor PIB per cápita a nivel nacional.
¿Cómo se refleja la tradición vaquera en Saltillo?
Según el gobernador, el festival no solo celebra el rodeo como deporte, sino que representa la cultura vaquera de la región y fomenta la promoción de Coahuila ante visitantes nacionales e internacionales. “El Rodeo Saltillo es mucho más que una feria: es una ventana para mostrar al mundo que en Coahuila tenemos seguridad, infraestructura y gente comprometida que sabe hacer las cosas bien”, afirmó.
Además, Jiménez Salinas mencionó que este tipo de festivales es parte de una estrategia más amplia de su administración para impulsar eventos turísticos emblemáticos en cada región de Coahuila, consolidando la identidad regional y fortaleciendo la economía local mediante la turismo cultural y familiar.
Con la sexta edición del Rodeo Expo, Feria & Fest Saltillo 2025, la entidad busca no solo reafirmar su liderazgo en la cultura vaquera, sino también proyectar un Saltillo seguro, moderno y con tradición, donde la población y los visitantes puedan disfrutar de actividades recreativas, culturales y deportivas de primer nivel.