Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Quién es Sam Bigotes, el icono del rodeo en Coahuila?

“Sam Bigotes”, es una leyenda viviente del rodeo en México y continúa participando en eventos como el Rodeo del Desierto en Coahuila.

Sam Bigotes. Fotos de Amigos del Rodeo, Canva y Warner Bros.
Sam Bigotes. Fotos de Amigos del Rodeo, Canva y Warner Bros.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ana Escobedo

Con más de cinco décadas de trayectoria ininterrumpida, Sam Bigotes, el entrañable payaso de rodeo, se mantiene como una figura central en los circuitos vaqueros de México. A sus 68 años, sigue aportando carisma, experiencia y una enorme pasión por este arte que combina valentía, humor y tradición.

Nacido en Miguel Alemán, Tamaulipas, en 1957, José Ramiro Castellano Espinoza descubrió su amor por los caballos desde temprana edad, gracias a la influencia de su abuelo paterno, arrendador en Hualahuises, Nuevo León. Fue en 1973 cuando comenzó su carrera profesional en los rodeos, montando toros y caballos en la región norte del país.

Sam Bigotes: de jinete a ícono del rodeo mexicano

Años más tarde, Sam Bigotes se reinventó como payaso peleador, y después como payaso cómico, consolidándose como una de las figuras más representativas del rodeo nacional.

A lo largo de su carrera, ha enfrentado todo tipo de riesgos: pierna fracturada en dos partes, seis costillas rotas, placa de acero y tornillos en el brazo derecho, e incluso lesiones faciales por los embates de los toros. A pesar de estas adversidades, su espíritu no se quebró.

Ha recorrido prácticamente todo México y parte de Estados Unidos, participando en los mejores circuitos profesionales de rodeo. Ha sido reconocido en múltiples ocasiones, entre ellas por Cuernos Chuecos (2010), Bramex en Aguascalientes (2016), el Festival del Rodeo en Saltillo (2018), y por su ciudad natal, Miguel Alemán, Tamaulipas, en 2019.

Comprometido con su comunidad

Sam Bigotes no solo es sinónimo de espectáculo, también es ejemplo de solidaridad. Tras superar el cáncer, se ha dedicado a ayudar a niñas y niños que enfrentan esta enfermedad, recolectando artículos para venta y donaciones.

Actualmente busca formar una asociación para apoyar a menores con cáncer, motivado por el apoyo que él mismo recibió durante su tratamiento.

Presente en cada rodeo

Este 2025, como en años anteriores, Sam Bigotes participó en el Rodeo del Desierto y en el evento celebrado en Nueva Rosita, Coahuila, demostrando que la edad no es un impedimento cuando se vive con pasión. Su presencia reafirma su compromiso con la cultura vaquera y su papel como guardián de las tradiciones que han pasado de generación en generación.

“Me siento muy orgulloso y satisfecho de haber salvado muchas vidas, además de haber hecho cientos de amigos a través del rodeo”, expresó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas