Mercadito Mejora Coahuila llega a su edición 300 con grandes promociones para las familias
El programa social Mercadito Mejora Coahuila alcanzará un nuevo hito con la celebración de su edición número 300, una jornada conmemorativa que incluirá promociones especiales, actividades familiares y servicios gratuitos para los asistentes.
El coordinador estatal del programa, Gabriel Elizondo Pérez, destacó que este logro refleja el trabajo constante por acercar productos de primera necesidad a precios accesibles, beneficiando a miles de familias coahuilenses.
Aunque el lugar de esta edición especial aún no ha sido confirmado, el funcionario adelantó que la entrada será libre y abierta a todo el público, como ha ocurrido en cada jornada desde su creación.
¿Qué se podrá encontrar en la edición 300 del Mercadito Mejora?
La celebración contará con más de 100 productos a precios reducidos, con descuentos que van del 30 al 80 por ciento, además de promociones adicionales por motivo del aniversario.
Entre los artículos disponibles se incluyen frutas, verduras, abarrotes, artículos de limpieza, productos para el hogar e incluso materiales básicos de construcción, como tinacos o trapeadores.
El programa también busca adaptarse a las necesidades de los ciudadanos, incorporando nuevos productos a petición de los asistentes, tal como ocurrió recientemente con la inclusión de minisplits dentro del catálogo de ofertas.
¿Por qué el Mercadito Mejora es importante para las familias coahuilenses?
El Mercadito Mejora nació con el objetivo de fortalecer la economía familiar, acercando productos esenciales a precios más bajos que los del mercado tradicional.
A lo largo de sus 300 ediciones, se ha consolidado como un programa de apoyo social incluyente, presente en colonias, comunidades rurales y zonas urbanas de todo el estado.
¿Qué otras acciones acompañan al Mercadito Mejora?
Además de las jornadas de venta y promoción, el programa forma parte de una estrategia integral de apoyo social, en la que también se incluyen brigadas de salud, vacunación, escrituración y servicios públicos.
Estas acciones complementan el propósito del Mercadito Mejora, que no solo busca ofrecer precios bajos, sino también llevar bienestar directo a las familias en distintas regiones del estado.
Elizondo Pérez subrayó que el éxito del programa radica en el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, los municipios y la ciudadanía, lo que ha permitido mantener su crecimiento sostenido a lo largo de los años.
Con la próxima celebración de su edición 300, el Mercadito Mejora reafirma su compromiso con la comunidad coahuilense, consolidándose como uno de los programas sociales más exitosos y cercanos a la gente.