Minisplits a bajo costo en Coahuila arrancará en la Región Norte
Con la llegada de las altas temperaturas en Coahuila, el Gobierno del Estado, a través del programa Mejora Coahuila, pondrá en marcha en los próximos días el programa Minisplits a Bajo Costo en la Región Norte.
Esta estrategia, impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y coordinada por Gabriel Elizondo Pérez, busca apoyar la economía familiar y brindar alternativas accesibles de climatización para las familias coahuilenses.
Luego del exitoso arranque en la Región Sureste, este beneficio llegará a municipios del norte del estado, donde las condiciones climáticas extremas hacen indispensable contar con equipos de refrigeración a precios accesibles.
¿Qué beneficios ofrece el programa de minisplits a bajo costo?
El programa permite adquirir un minisplit de una tonelada, de 110 o 220 volts, a un precio subsidiado de 4 mil 250 pesos, lo que representa un ahorro de entre mil y mil 500 pesos respecto al precio comercial.
Esta diferencia es posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado, que absorbe parte del costo total del aparato.
Además, se garantiza que solo se entregará un equipo por familia, para asegurar una distribución equitativa y un mayor alcance del programa.
¿Dónde se podrán adquirir los minisplits?
Los Mercaditos de Mejora Coahuila serán los principales puntos de distribución en la Región Norte.
Adicionalmente, se podrá acceder al beneficio a través de brigadistas que recorrerán las colonias.
Gabriel Elizondo Pérez, coordinador de Mejora Coahuila, invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las redes sociales del programa y a las actividades de los Mercaditos en su colonia, donde se darán a conocer las fechas de arranque y distribución.
¿Por qué inició el programa de minisplits en la Región Norte?
El origen del programa se remonta precisamente a la Región Norte de Coahuila, una de las más afectadas por las altas temperaturas, especialmente durante el verano. El calor extremo ha llevado a que muchas familias busquen soluciones urgentes y accesibles para mitigar sus efectos, lo que dio pie a esta iniciativa de impacto social.
La estrategia contempla la distribución de más de 20 mil equipos en todo el estado, comenzando con una entrega inicial de 5 mil unidades en la región sureste. La siguiente etapa incluirá municipios del norte, con el mismo enfoque: apoyar el bolsillo de las familias y proteger la salud durante la temporada de calor.