Síguenos

Noche de Linternas en el Museo del Desierto, esto es lo que necesitas saber

Esta edición especial del museo ofrece una manera diferente y emocionante de conocer los secretos del desierto, desde sus ecosistemas hasta la historia evolutiva que guarda cada sala./Foto: Players of Life/ Canva
Por:Soledad Galván

La Noche de Linternas en el Museo del Desierto (MUDE) es una de las experiencias más esperadas. Este viernes 15 de agosto, los visitantes tendrán la oportunidad única de recorrer las instalaciones del museo en un ambiente nocturno, iluminados únicamente por la luz de sus linternas.

Esta actividad promete una velada llena de descubrimientos, aprendizaje y aventura para toda la familia.

Te puede interesar....

¿Qué es la Noche de Linternas en el MUDE?

Se trata de un recorrido nocturno por las salas del Museo del Desierto, en donde los visitantes exploran el recinto con la ayuda de su linterna personal. Esta edición especial del museo ofrece una manera diferente y emocionante de conocer los secretos del desierto, desde sus ecosistemas hasta la historia evolutiva que guarda cada sala.

El evento inicia a las 6:00 PM y se realizarán recorridos cada 10 minutos, con una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos. El costo del boleto es de $125 por persona y puede adquirirse únicamente en taquilla en horario de martes a domingo, de 10:00 AM a 5:00 PM.

No habrá venta el día del evento, por lo que se recomienda comprar con anticipación.

¿Qué necesitas llevar para disfrutar la Noche de Linternas?

Para vivir plenamente esta aventura nocturna, el museo recomienda:

Te puede interesar....

¿Dónde está ubicado el Museo del Desierto?

El MUDE se localiza sobre la avenida Carlos Abedrop Dávila, en el Nuevo Centro Metropolitano de Saltillo. Es uno de los espacios culturales más importantes de Coahuila y una parada obligatoria para quienes buscan experiencias educativas e inmersivas relacionadas con el desierto y la evolución de la vida en esa región.

¿Qué puedes encontrar dentro del Museo del Desierto?

El museo cuenta con cuatro salas principales: El desierto y su pasado, El hombre y el desierto, Evolución y biodiversidad y Ecosistemas: laboratorios de la vida.

También dispone de exposiciones temporales, un vivero, un patio de lluvia que simula la caída de agua cada 14 minutos, y una colonia de perritos de la pradera vivos, además de los impresionantes esqueletos de un Tiranosaurio rex, un Hadrosaurio y un Quetzalcoatlus.

Síguenos en Google News

Museo del DesiertoNoche de Linternas