Síguenos

Parque Venustiano Carranza en Saltillo del emblema al olvido en Coahuila 

Así surgió el emblemático parque Venustiano Carranza en Saltillo / Foto: Conoce Saltillo | Canva
Por:Victor B. Martinez

El Parque Deportivo Venustiano Carranza, ubicado en la zona sur de Saltillo, fue concebido en los años ochenta como un espacio recreativo de gran alcance. 

Sin embargo, el lugar, que alguna vez representó un pulmón verde y deportivo para las familias de Coahuila, hoy enfrenta un abandono que preocupa tanto a vecinos como a promotores deportivos.

¿Cómo nació el Parque Venustiano Carranza en Saltillo?

La historia de este sitio se remonta mucho más allá de su inauguración oficial en 1993. Durante la primera mitad del siglo XX, el terreno albergó la fundidora Mazapil Copper Company, que operó hasta la década de los cuarenta.

Décadas después, en los setenta, la propiedad fue donada al Gobierno del Estado, dando pie a su transformación.

Bajo el programa Solidaridad, el parque se consolidó como una de las áreas recreativas más grandes de Saltillo. Con canchas deportivas, albercas, pista de patinaje, áreas verdes y espacios para la convivencia, se convirtió en un punto de encuentro para miles de familias.

Te puede interesar....

¿Qué proyectos de rehabilitación se prometieron?

En 2013 se anunció una inversión superior a los 17 millones de pesos para modernizar sus instalaciones. El plan contemplaba alumbrado nuevo, canchas rehabilitadas y mejoras generales en infraestructura. No obstante, el proyecto nunca se concluyó en su totalidad y el deterioro siguió avanzando.

Hoy en día, se pueden observar juegos infantiles rotos, maleza invadiendo áreas verdes y canchas deportivas inservibles. Vecinos han denunciado que incluso existen riesgos de salud pública, pues tras las lluvias se acumulan residuos líquidos que generan focos de infección.

¿Cuál es la situación actual y qué futuro enfrenta el parque?

A partir de 2009, el Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (Inedec) trasladó sus operaciones, dejando al parque sin mantenimiento regular. A esto se suma la polémica por la presunta malversación de más de 73 millones de pesos durante la gestión 2016-2019 en el Inedec, lo que impidió destinar recursos suficientes para su rescate.

Hoy el Parque Venustiano Carranza se encuentra entre “la espada y la pared”, ya que, o recibe la inversión necesaria para recuperar su esplendor, o terminará como un símbolo del olvido urbano en Saltillo. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Parque Venustiano CarranzaSALTILLOemblemaOlvidoabandonohistoria