5 atractivos del centro histórico de Saltillo para visitar en vacaciones
Si planeas visitar Saltillo, estos 5 lugares del centro histórico sin imperdibles en vacaciones.

El Centro Histórico de Saltillo es uno de los más representativos del norte de México. Con una riqueza arquitectónica, cultural y religiosa que se remonta al periodo virreinal, este corazón urbano ofrece al visitante una experiencia profunda de la identidad saltillense.
Desde iglesias monumentales hasta plazas conmemorativas, sus calles cuentan la historia de siglos de transformación, mestizaje y vida comunitaria.
En un recorrido por el centro de la capital coahuilense es posible conectar con el pasado y disfrutar de espacios públicos que aún conservan su vocación social y patrimonial.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los atractivos imperdibles del centro de Saltillo?
Estos cinco lugares son esenciales para comprender el alma cultural e histórica de Saltillo:
- Catedral de Santiago Apóstol: Principal templo católico de la ciudad, su construcción comenzó en 1745 y fue elevada a Catedral en 1891.
La fachada de estilo barroco churrigueresco y su colección de arte sacro en el interior la convierten en uno de los edificios virreinales más importantes del noreste del país. Es el corazón espiritual y arquitectónico de la ciudad. - Alameda Zaragoza: Fundada a finales del siglo XIX, esta alameda fue diseñada al estilo europeo como un espacio de esparcimiento para la sociedad de Saltillo. Hoy, conserva su estructura con andadores, estatuas históricas y áreas verdes. Es uno de los parques más tradicionales, testigo de la vida social, cultural y política de la ciudad durante más de un siglo.
- Plaza Nueva Tlaxcala: Espacio que conmemora la llegada de 400 familias tlaxcaltecas en 1591, quienes participaron activamente en la fundación de Saltillo. Esta plaza es símbolo del mestizaje cultural y la cooperación interétnica en los orígenes de la ciudad. Es un homenaje permanente a la cultura tlaxcalteca y su legado en el norte del país.
- Plaza Manuel Acuña: Dedicada al poeta saltillense Manuel Acuña, esta plaza es un tributo a las letras y la cultura. Ubicada cerca de librerías, cafés y edificios emblemáticos, es un punto de descanso y encuentro en el centro histórico. Su estatua central y entorno literario la convierten en uno de los espacios más poéticos y tranquilos de la ciudad.
- Mirador y Plaza México: Aunque de origen más reciente, el Mirador ofrece vistas espectaculares del valle y la ciudad. A un costado, la Plaza México enmarca eventos culturales y actividades cívicas que refuerzan la identidad local. Es un sitio obligado para quienes desean disfrutar del paisaje urbano y entender la magnitud del crecimiento de Saltillo.
Te puede interesar....
Si estás planeando una visita a la capital de Coahuila, el Centro Histórico es una parada obligada para comprender por qué Saltillo es considerado uno de los referentes culturales del norte del país.