Síguenos

Pensión Bienestar en Coahuila, ¿en dónde te puedes registrar en Torreón?

Actualmente, el padrón en Torreón, Matamoros, Viesca y Parras de la Fuente suma alrededor de 95 mil beneficiarios./Foto: Canva/ Mi Marca
Por:Soledad Galván

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores continúa sumando beneficiarios en La Laguna de Coahuila, donde se estima la incorporación de alrededor de mil 500 nuevos registros en municipios como Torreón, Matamoros, Viesca y Parras de la Fuente.

El proceso se abrió del 18 al 30 de agosto, aunque hasta el momento se ha registrado poca afluencia, por lo que las autoridades hacen un llamado a los adultos mayores de 65 años a no dejar pasar esta oportunidad.

Te puede interesar....

¿Dónde están los módulos de registro de la Pensión Bienestar en Torreón?

En Torreón, los adultos mayores pueden acudir a dos puntos principales para realizar el trámite:

Antiguo edificio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UA de C.

Centro Integrador frente a Plaza Mayor, ubicado en la calle Galeana sin número, primer piso del Palacio Federal, entre Juárez y Morelos.

El horario de atención es de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse en la Pensión Bienestar?

Para poder registrarse, los adultos mayores deben llevar los siguientes documentos en original y copia:

Te puede interesar....

¿Cómo funciona el calendario para el registro en la Pensión Bienestar?

El registro sigue un calendario basado en la inicial del primer apellido. Por ejemplo, el viernes 22 de agosto correspondió a las personas cuyos apellidos inician con las letras S, T, U, V, W, X, Y y Z.

Además, se han destinado dos fechas abiertas para quienes no pudieron asistir el día indicado: los sábados 23 y 30 de agosto, en el mismo horario de atención.

La calendarización completa se puede consultar en la página oficial de Facebook de Karla Zamora o directamente en el sitio gob.mx/bienestar.

El Gobierno federal busca con este programa mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, otorgando una pensión no contributiva que les brinde acceso a la protección social. Actualmente, el padrón en Torreón, Matamoros, Viesca y Parras de la Fuente suma alrededor de 95 mil beneficiarios.

Las autoridades exhortan a la población a acudir en los horarios establecidos y evitar llegar con demasiada anticipación, ya que se han reportado personas formadas desde las 5 de la mañana.

Síguenos en Google News

Pensión BienestarCoahuila