Pensión del Bienestar en Coahuila: ¿Habrá pago doble en mayo?
La Pensión del Bienestar es uno de los programas sociales más importantes para los adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras en Coahuila y todo México.
Cada bimestre, los beneficiarios esperan con atención el calendario oficial de pagos para organizar su economía. En mayo de 2025, surge la duda entre muchos: ¿habrá pago doble en Coahuila? Aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre este apoyo.
¿Cuándo se realizará el pago de la Pensión del Bienestar en mayo 2025?
El calendario oficial de pagos para la Pensión del Bienestar en mayo 2025 se espera que sea anunciado entre el 29 y 30 de abril o a más tardar los primeros días de mayo, generalmente por la Secretaría del Bienestar a cargo de Ariadna Montiel Reyes.
El pago comenzará de forma escalonada a partir del viernes 2 o lunes 5 de mayo, debido a que el 1 de mayo es día festivo y no se realizan depósitos.
El orden de pago se organiza conforme a la letra inicial del primer apellido del beneficiario para evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias. Por ejemplo:
- Viernes 2 de mayo: Apellido con A
- Lunes 5 de mayo: Apellido con B
- Martes 6 y miércoles 7 de mayo: Apellido con C
- Jueves 8 de mayo: Apellidos D, E, F
Y así sucesivamente durante la semana.
Este esquema también aplica para personas con discapacidad y madres trabajadoras inscritas en el programa.
¿Habrá pago doble en mayo para los beneficiarios en Coahuila?
No, en Coahuila no habrá pago doble en mayo de 2025. Esta medida se aplica únicamente en algunos estados como Durango y Veracruz, donde en marzo ya se entregó un pago doble anticipado por el bimestre mayo-junio, debido a las elecciones locales que impiden la entrega de apoyos sociales en esos meses.
Por lo tanto, los beneficiarios en Coahuila recibirán el pago correspondiente al bimestre mayo-junio de manera habitual, sin adelantos ni pagos dobles.
¿Cuánto recibirán los beneficiarios de la Pensión del Bienestar en mayo?
Los montos para 2025 se mantienen con un incremento respecto al año anterior y son los siguientes:
- Pensión Bienestar Adultos Mayores: 6,200 pesos bimestrales
- Pensión para Personas con Discapacidad: 3,200 pesos bimestrales
- Pensión Mujeres Bienestar: 3,000 pesos
- Apoyo Bienestar para Hijos de Madres Trabajadoras:
- De recién nacidos hasta 4 años: 1,650 pesos
- Niños con discapacidad hasta 6 años: 3,720 pesos
Además, como parte del programa Salud Casa por Casa, los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán visitas médicas periódicas para monitorear su salud.