Pensión del Bienestar en Coahuila: ¿Qué ha pasado con el calendario?
La Pensión del Bienestar en Coahuila es uno de los apoyos sociales más esperados por los adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
Sin embargo, en los últimos días ha habido incertidumbre debido a que la Secretaría del Bienestar no ha publicado de manera oficial el calendario para los beneficiarios del bimestre mayo-junio 2025, provocando descontento entre los adultos mayores y familiares que reciben este recurso.
¿Por qué no se ha anunciado aún el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar en Coahuila?
Aunque el calendario oficial de pago tradicionalmente se publica entre finales de abril y los primeros días de mayo, este año la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, ha postergado la difusión del calendario.
Además, el pago no pudo iniciar el 1 de mayo porque fue un día festivo y de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo, por lo que los depósitos podrían comenzar este lunes 5 de mayo.
Al respecto, Karla Zamora, delegada del Bienestar en La Laguna de Coahuila, comentó en sus redes sociales:
"Entiendo completamente la preocupación de los beneficiarios y agradezco que estén al pendiente para apoyar a sus familiares. Hasta el momento, el calendario oficial de pagos aún no ha sido publicado por la Secretaría de Bienestar. En cuanto la secretaria Ariadna Montiel lo comparta, con gusto lo estaré difundiendo en mis publicaciones para que llegue a más personas, y también será dado a conocer a través de los medios tradicionales como la televisión. Gracias por su comprensión, bendiciones."
¿Cuándo y cómo se realizará el pago de la Pensión Bienestar en Coahuila?
Los pagos se dispersan de forma bimestral y se entregan conforme a la primera letra del primer apellido del beneficiario para evitar aglomeraciones y mejorar la atención en las sucursales del Banco del Bienestar.
En 2025, cada adulto mayor inscrito recibe un monto bimestral de 6,200 pesos, mientras que las personas con discapacidad reciben 3,200 pesos y las madres trabajadoras entre 1,650 y 3,720 pesos dependiendo de sus condiciones.
Se espera que la titular de la Secretaría de Bienestar anuncie el calendario definitivo en la llamada "Mañanera del Pueblo" o a través de sus redes sociales oficiales, por lo que es fundamental que los beneficiarios estén atentos a estos canales para confirmar las fechas exactas.
¿Qué deben saber los beneficiarios para cobrar sin contratiempos?
- El pago no iniciará el 1 de mayo, sino hasta el 2 o 5 de mayo, dependiendo del calendario oficial.
- El depósito se realiza por orden alfabético según la primera letra del apellido paterno.
- Es importante acudir al banco únicamente el día que les corresponda para evitar aglomeraciones y garantizar una mejor atención.
- No todos los adultos mayores recibirán el pago en esta dispersión, por lo que deben verificar si están incluidos en esta ronda.
- La tarjeta del Banco del Bienestar es el medio oficial para cobrar la pensión.