Síguenos

Placas vehiculares en Coahuila: plantean reforma para extender pena por falsificar láminas

Alertan en Coahuila por incremento de pena por falsificar placas vehiculares / Foto; Archivo POSTA MX | Canva
Por:Victor B. Martinez

El Congreso de Coahuila analiza una reforma al Artículo 405 del Código Penal para endurecer las sanciones contra la falsificación de placas y documentos vehiculares, una práctica que, según las autoridades, afecta la seguridad pública y la eficacia del control vial.

La propuesta, impulsada por el diputado Felipe González Miranda, contempla penas de hasta ocho años de cárcel y multas que podrían superar los 300 mil pesos para quienes incurran en la manipulación, alteración o reproducción ilegal de láminas de identificación o documentación automotriz.

La iniciativa ya fue turnada a la Comisión de Gobernación del Congreso local para su análisis y eventual dictamen.

¿

Qué sanciones propone la reforma?

De acuerdo con la propuesta, quienes falsifiquen placas vehiculares o cualquier documento de identificación automotriz podrán recibir una condena de entre tres y ocho años de prisión, además de una multa que oscilará entre 300 y 1,200 días de salario, lo que equivale a más de 322 mil pesos.

El objetivo, señaló González Miranda, es cerrar vacíos legales existentes en la norma actual, la cual sanciona la falsificación documental en general, pero no especifica con claridad los casos relacionados con las placas de identificación vehicular.

Te puede interesar....

¿Por qué es un problema la falsificación de placas?

Las placas vehiculares son un elemento clave de control y seguridad, ya que permiten a las autoridades aplicar normas de tránsito, identificar infracciones y dar seguimiento a incidentes o delitos.

Cuando una placa es alterada o ilegible, los sistemas de videovigilancia y control de tránsito pierden efectividad, lo que obstaculiza la aplicación de sanciones administrativas y puede dificultar investigaciones en caso de robo o accidentes.

El legislador advirtió que el uso de placas falsas no solo representa una falta administrativa, sino también un riesgo legal para los conductores, pues podrían ser detenidos o investigados injustamente al vincularlos con vehículos implicados en otros delitos.

¿Qué riesgos enfrenta un conductor con placas falsificadas?

Manipular o circular con placas adulteradas pone en riesgo la seguridad y el patrimonio del propietario del vehículo, explicó González Miranda.

En caso de accidente, si los números de las placas no coinciden con el registro oficial, los servicios de emergencia podrían tardar en identificar al conductor o localizar a sus familiares, lo que retrasa la atención.

Asimismo, en situaciones de robo, la recuperación del vehículo se complica, ya que las autoridades no pueden rastrear correctamente la unidad cuando sus datos no coinciden con los registros del sistema vehicular nacional.

La iniciativa, que aún debe ser discutida y votada, busca reforzar el marco legal estatal para proteger a los ciudadanos y fortalecer la seguridad vial en Coahuila, adaptando la legislación a los retos actuales en materia de movilidad y control vehicular.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CoahuilaPlacas vehiculareaFalsificarCarcel