¿Por donde pasará la nueva Ruta Estudiantil gratuita de Ramos Arizpe?
A partir de este miércoles 6 de agosto comenzó a funcionar en Ramos Arizpe la Ruta Estudiantil Gratuita, un nuevo sistema de transporte público sin costo que promete transformar la movilidad del municipio.
Impulsada desde el inicio de su gestión por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino y respaldada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, la iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, el empleo y los servicios urbanos.
Aunque fue concebido originalmente como un apoyo directo para estudiantes, el servicio está abierto a toda la ciudadanía, lo que lo convierte en una herramienta de inclusión social que atiende necesidades reales de transporte para diversos sectores de la población.
¿Cuál es el recorrido y qué zonas conecta la Ruta Estudiantil?
El circuito abarca 17 kilómetros por sentido, conectando puntos estratégicos de la ciudad como zonas habitacionales, escuelas, el centro urbano, áreas comerciales e industriales. Algunos de los sitios incluidos en el recorrido son:
- Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC)
- Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA)
- Gimnasio Municipal
- IMSS
- Soriana Mercado
- Alsuper
- IMARC
- Parques industriales y zonas educativas
Esta cobertura permite que el nuevo sistema facilite la movilidad de estudiantes, trabajadores y familias completas a lo largo del municipio, especialmente en sectores que anteriormente carecían de transporte accesible y eficiente.
¿Cómo son los camiones que brindan el servicio?
Las unidades que integran la Ruta Estudiantil son de última generación, diseñadas para brindar un traslado cómodo y seguro. Se trata de seis camiones modelo 2025, con capacidad para 77 pasajeros, aire acondicionado, cámaras de videovigilancia, espacios preferenciales y pantallas informativas.
Además, estos vehículos cuentan con tecnología de baja emisión, alineándose con el objetivo de reducir el impacto ambiental del transporte urbano en Ramos Arizpe.
El servicio opera los 365 días del año, con frecuencias de paso cada 10 minutos en horas pico y cada 20 minutos en horarios intermedios. Durante los fines de semana, el servicio también estará disponible de forma continua.
¿Qué busca lograr el municipio con esta ruta gratuita?
Más que un sistema de transporte, la Ruta Estudiantil representa una política pública con enfoque social, orientada a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El alcalde Tomás Gutiérrez destacó que el proyecto no solo responde a una necesidad concreta de las familias que carecen de medios propios para moverse por la ciudad, sino que además plantea un modelo replicable en otras ciudades de Coahuila.
Así, la nueva ruta de transporte busca construir una ciudad más equitativa, sustentable e incluyente, en la que el acceso a la educación, al empleo y a los servicios no dependa del poder adquisitivo de cada persona.