¿Cuáles son los puntos carreteros más seguros de Coahuila? Así opera el blindaje estatal
Los cuerpos de seguridad en Coahuila mantienen vigilancia permanente en límites con Zacatecas, Nuevo León y Durango.

Para contener la entrada de grupos delictivos provenientes de entidades vecinas, el estado de Coahuila mantiene activo un esquema de seguridad territorial permanente, especialmente en sus zonas fronterizas con Nuevo León, Zacatecas y Durango.
Esta estrategia involucra el despliegue conjunto de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y corporaciones municipales.
Además del patrullaje en carreteras y caminos rurales, se han reforzado los filtros de revisión y se instalaron arcos de seguridad en puntos estratégicos como Ramos Arizpe e Hidalgo. La vigilancia es tanto terrestre como aérea en zonas de alto riesgo como la conocida Brecha del Gas.
¿En qué zonas se aplica el blindaje estratégico?
Los límites estatales son los puntos prioritarios para las autoridades; particularmente, los accesos colindantes con Nuevo León y Zacatecas concentran operativos de revisión en brechas, carreteras y caminos secundarios. En la región norte, en municipios como Piedras Negras y en La Laguna, se aplican filtros aleatorios, patrullajes y cateos, incluso en vialidades menores o rurales.
Este enfoque también se ha replicado en otros puntos del estado mediante operativos preventivos que buscan disuadir la entrada de células criminales, así como detectar vehículos sospechosos o transporte irregular.
Te puede interesar....
¿Cómo funcionan los arcos de seguridad y los filtros carreteros?
Los arcos de seguridad son estructuras equipadas con cámaras y sistemas de lectura de placas que permiten identificar vehículos en tiempo real. Estos se han colocado en municipios clave, y funcionan como primeros puntos de alerta y detección.
Además, se instalan filtros terrestres móviles para reforzar la vigilancia en zonas con alta movilidad.
Los patrullajes son constantes y abarcan tanto vías primarias como caminos secundarios. Las corporaciones estatales trabajan en coordinación con fuerzas federales y municipales para ejecutar operativos conjuntos.
¿Qué resultados busca esta estrategia de blindaje?
La estrategia está basada en cuatro ejes operativos:
Proximidad.
Prevención.
Inteligencia.
Fuerza.
Con más de 190 acciones de acercamiento social en comunidades y escuelas, se busca fortalecer el vínculo entre ciudadanos y cuerpos de seguridad.
Además, el modelo busca mantener bajos índices de criminalidad mediante la vigilancia activa de puntos vulnerables y la contención de amenazas externas. La vigilancia aérea, el monitoreo tecnológico y la intervención en zonas rurales permiten al estado mantener un entorno relativamente estable en comparación con otras entidades del país.
Te puede interesar....