Coahuila entra en el top 5 de mayor progreso social a nivel nacional, ¿qué implica?
Coahuila dio un salto significativo en la medición nacional del Índice de Progreso Social (IPS) 2025, ubicándose entre los cinco estados con mejores resultados en acceso a derechos, servicios esenciales y oportunidades.
El informe, elaborado por México Cómo Vamos, muestra que la entidad se ha convertido en uno de los casos más sólidos de avance sostenido en la última década.
De acuerdo con el análisis, Coahuila logró un crecimiento acumulado de +9.9 puntos desde 2015, una cifra que lo coloca como el segundo estado con mayor avance en el país dentro del periodo evaluado. Con ello, pasó de estar a mitad del listado nacional a integrarse al grupo líder en bienestar y desarrollo social.
¿Qué factores explican el ascenso de Coahuila en el ranking nacional?
El reporte destaca que el progreso de la entidad está estrechamente relacionado con la mejora en servicios básicos para la población. Coahuila encabeza el país en la dimensión de Necesidades Humanas Básicas, donde logró un incremento de +11.9 puntos, el mayor a nivel nacional.
Esta categoría incluye elementos indispensables como acceso a vivienda adecuada, alimentación suficiente y servicios médicos de primera atención. En el componente de Nutrición y cuidados médicos básicos, Coahuila también sobresale al colocarse como el tercer estado con mayor avance (+20.3) en los últimos años.
Este crecimiento ocurre en un contexto nacional donde el acceso universal a salud vive retrocesos importantes, razón por la cual el desempeño coahuilense contrasta de manera notable con la media del país.
¿Cómo ha logrado Coahuila mantener estabilidad en salud y bienestar?
Otra de las áreas donde el estado marca diferencia es en la dimensión de Salud y Bienestar, un rubro en el que Coahuila no solo evita retrocesos como sí ocurrió en gran parte del país sino que registra una leve pero significativa mejora de +0.5 puntos en la última década.
Este comportamiento lo coloca por encima de entidades vecinas que sí enfrentaron disminuciones considerables, como Nuevo León o Baja California. El informe subraya que la continuidad de políticas públicas enfocadas en servicios, prevención y atención ha sido clave para sostener estos indicadores.
¿Qué papel juega la seguridad en el bienestar social del estado?
La inseguridad aparece como uno de los obstáculos más serios para el desarrollo social en México. Sin embargo, el documento señala que Coahuila se mantiene en mejores condiciones que la mayoría de los estados, especialmente en comparación con entidades que presentan crisis severas como Colima, Guanajuato o Sinaloa.
Esta relativa estabilidad ha contribuido a que los avances en salud, nutrición y servicios básicos se vean reflejados directamente en el progreso social general.
El IPS 2025 confirma que Coahuila se ubica hoy en los primeros lugares nacionales en materia de bienestar, gracias a una combinación de crecimiento en servicios esenciales, continuidad en políticas de salud y un entorno más estable que la media del país.