Propaec aplicará multas de más de 1 mdp en Coahuila por casos de maltrato animal
El diputado local Jorge Valdés, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), confirmó que ya están en proceso de notificación las multas superiores al millón de pesos impuestas por la Procuraduría de Protección al Ambiente en Coahuila (Propaec) en dos de los expedientes más graves de maltrato a seres sintientes ocurridos recientemente en el estado, el ingreso de un caballo al bar Oklahoma, en Saltillo, y el caso de los perros arrojados al basurero municipal en Piedras Negras.
Ante esto señaló que ambos procedimientos fueron sancionados con el monto máximo permitido por la ley, derivado de la gravedad de los hechos documentados.
“La procuradora Claudia Rodríguez me informó que ambas multas se fueron al tope: alrededor de un millón 139 mil pesos cada una”, afirmó.
¿Qué ocurrió en el bar Oklahoma y por qué generó una multa histórica?
El caso del bar Oklahoma, en Saltillo, generó indignación luego de difundirse imágenes donde se observa que el establecimiento ingresó un caballo al interior del local como parte de un espectáculo nocturno.
El animal se encontraba expuesto a música elevada, luces y un ambiente inapropiado, lo que constituye maltrato y pone en riesgo tanto al equino como a los asistentes. La legislación estatal prohíbe el uso de animales en espectáculos de este tipo y en espacios no diseñados para su bienestar.
Tras la investigación, la Propaec determinó que el bar cometió una infracción grave contra el trato digno de los seres sintientes, por lo que aplicó la multa máxima contemplada.
¿Por qué se sancionó al municipio de Piedras Negras?
El segundo caso ocurrió en Piedras Negras, donde se denunció que personal municipal utilizó un vehículo oficial para abandonar perros vivos y muertos en el basurero municipal, sin protocolos adecuados de manejo o resguardo.
Las imágenes confirmaron un trato indigno hacia los animales y una violación directa a la ley de protección animal del estado.
La Propaec concluyó que existió responsabilidad de la administración municipal en estos hechos, motivo por el cual impuso también la sanción más alta permitida.
Funcionarios de Propaec en el municipio de Piedras Negras. (Propaec)
¿En qué etapa van las notificaciones de ambas multas?
Valdés informó que la multa al municipio de Piedras Negras ya fue enviada vía valija oficial y está en tránsito para su notificación.
En el caso del bar Oklahoma, la sanción está igualmente en proceso de entrega formal.
“Los casos van de la mano y avanzan conforme lo marca la ley”, explicó el diputado.
¿Cuánto tiempo tienen para responder los responsables?
Una vez recibidas las notificaciones, los sancionados tendrán entre 10 y 15 días para presentar alegatos o solicitar un convenio con la Procuraduría.
El diputado recordó que las multas no necesariamente deben pagarse en efectivo, pues la ley permite alternativas equivalentes.
“Se pueden firmar convenios para quirófanos móviles de esterilización, apoyos a albergues, programas de bienestar animal o reforestación. No es un tema recaudatorio, sino de reparación y prevención”, señaló.