Síguenos

Saltillo prepara llegada de cerca de 10 puentes peatonales en 2026; esto es lo que se sabe

Puente peatonal en Saltillo / Foto: Marco Juárez
Por:Victor B. Martinez

Saltillo podría estrenar un significativo paquete de infraestructura peatonal en 2026, con la construcción y rehabilitación de entre siete y 10 puentes distribuidos en distintos puntos de la ciudad. 

El director de Infraestructura y Obras Públicas, Antonio Nerio Maltos, informó que estos proyectos ya forman parte de la cartera de inversión prevista para el próximo año y continúan en etapa de planeación técnica.

El funcionario explicó que las intervenciones se concentrarán en sectores del sur y oriente de Saltillo, zonas donde se han detectado estructuras envejecidas que requieren mantenimiento o espacios con alta necesidad de conectividad segura entre colonias.

Te puede interesar....

¿Qué zonas de Saltillo serán prioridad para estos nuevos puentes?

Nerio Maltos detalló que la mayor parte de las acciones se proyectan en áreas vinculadas a la apertura de nuevas vialidades, especialmente en torno a la prolongación de Nazario Ortiz Garza, donde el crecimiento urbano ha incrementado la circulación vehicular.

La estrategia contempla adecuaciones para reducir riesgos sin apostar por reductores de velocidad: se implementarán señalamientos específicos, accesos mejor distribuidos y carriles de desaceleración para brindar mayor seguridad a peatones.

Te puede interesar....

¿Cómo se coordina el municipio para instalar puentes sobre avenidas principales?

Para los puentes que atravesarán arterias con alta afluencia, la Dirección de Infraestructura trabaja en conjunto con Desarrollo Urbano, instancia responsable de revisar permisos, concesiones y participación de inversionistas privados cuando el proyecto lo requiere.

Esta coordinación busca asegurar que cada obra cumpla con las condiciones técnicas, normativas y de movilidad que demanda el crecimiento de la ciudad.

¿Qué dependencias participan en la definición del proyecto final?

El desarrollo de esta infraestructura no será aislado. El director explicó que la planeación se realiza junto con dependencias municipales y estatales para definir prioridades y asegurar que cada puente responda a necesidades reales de seguridad peatonal.

El objetivo, dijo, es que los nuevos cruces elevados contribuyan a una circulación más ordenada mientras conectan de forma eficiente zonas que hoy presentan tránsito riesgoso o limitado.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Puentes Peatonales2026SALTILLO