Síguenos

Punto Violeta en Saltillo: Saraperos se suma a la red estatal contra la violencia de género 

Saraperos de Saltillo se unen a la iniciativa de Puntos Violeta en Coahuila / Foto: Saraperos de Saltillo
Por:Victor B. Martinez

La visión de crear espacios libres de violencia y protección para mujeres, niñas y adolescentes continúa expandiéndose en Coahuila, esta vez en el Estadio Francisco I. Madero, casa de los Saraperos de Saltillo.

 Donde está se integró oficialmente a la red de Puntos Violeta en Coahuila, tras la firma de un convenio entre el Gobierno Estatal y Grupo Alianza.

El acuerdo fue formalizado como parte de las acciones lideradas por la Secretaría de Vinculación Ciudadana, reafirmando el compromiso por garantizar seguridad y prevenir la violencia en espacios públicos y deportivos.

¿Qué significa que el Estadio Madero sea un Punto Violeta?

Este convenio convierte al Estadio Madero en un lugar seguro para mujeres que se sientan en riesgo o requieran apoyo. Ahora forma parte de la red de 116 Puntos Violeta en Coahuila, lugares donde cualquier mujer, adolescente o niña puede acudir en caso de necesitar ayuda.

María Bárbara Cepeda Boehringer, titular de Vinculación Ciudadana, destacó que esta acción busca proteger a las familias y reforzar los valores de respeto en espacios de convivencia masiva como el estadio de béisbol.

Te puede interesar....

¿Por qué es importante esta alianza con Saraperos?

Para Grupo Alianza y el equipo de Saraperos, esta acción representa una forma de asumir responsabilidad social. Jorge Eduardo Verástegui, vocero del grupo, aseguró que ser la primera organización deportiva en sumarse demuestra su voluntad de generar un impacto positivo en la comunidad y promover la inclusión.

Este tipo de colaboraciones busca no solo brindar seguridad, sino también sensibilizar al público sobre la importancia de prevenir la violencia de género en todos los espacios.

Reconocimiento a Saraperos por sumarse a la iniciativa / Foto: Gobierno de Coahuila

¿Qué dicen las autoridades sobre la seguridad de las mujeres en Coahuila?

El fiscal general, Federico Fernández Montañez, enfatizó que la protección de las mujeres debe ser un compromiso permanente, no una tendencia pasajera. Subrayó que las políticas implementadas por el gobierno han logrado mantener a Coahuila como uno de los estados con las cifras delictivas más bajas en las últimas décadas.

Por su parte, Mayra Valdés González, titular de la Secretaría de las Mujeres, recalcó que este convenio representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa y segura, enviando el mensaje de que en Coahuila, las mujeres deben sentirse respetadas y valoradas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Punto VioletaCoahuilaSALTILLOSaraperosestadio MaderoMujeresSeguridad