El Gobierno Estatal de Coahuila busca crecer el turismo en la región a través de Vinos & Dinos / Foto: Gobierno de Coahuila
¿Qué hace única a la Ruta Vinos & Dinos de Coahuila? La joya del turismo en el norte
Una combinación poco común de historia natural, enología y naturaleza ha convertido al sureste de Coahuila en un destino turístico diferente al resto del país. Se trata de la Ruta Vinos & Dinos, un recorrido turístico que conecta casas vitivinícolas, sitios paleontológicos y parajes naturales.
Esta experiencia integra a los municipios de Saltillo, Arteaga, General Cepeda y Parras de la Fuente, ofreciendo un circuito que ha ganado popularidad tanto por la calidad de sus vinos como por la riqueza cultural y natural que se descubre a lo largo del camino.
¿Qué hace única a la Ruta Vinos & Dinos?
La ruta nació en 2019 con la idea de mezclar dos de las principales riquezas de Coahuila: la producción vinícola y su patrimonio paleontológico.
Al recorrerla, los visitantes pueden degustar vinos en 21 casas vitivinícolas, visitar el Museo del Desierto, conocer las formaciones fósiles de Rincón Colorado y disfrutar de la naturaleza en los Bosques de Monterreal.
Lejos de ser una simple estrategia turística, esta propuesta ha demostrado su valor al atraer a miles de turistas que buscan experiencias diferentes, fusionando gastronomía, cultura y aventura.
¿Cómo ha impactado esta ruta en la economía turística?
La creciente afluencia de visitantes ha generado un importante movimiento económico en la región, beneficiando a hoteles, restaurantes, guías turísticos, viñedos y comercios locales. La derrama económica de los últimos años ha fortalecido la cadena de valor del sector turístico, brindando empleo y desarrollo a las comunidades participantes.
Además, la calidad reconocida de los vinos coahuilenses, varios de ellos premiados a nivel internacional, ha impulsado la presencia del estado en el mapa del turismo enológico mexicano.
¿Qué ofrece la experiencia a los turistas?
Más allá de las catas y las visitas a museos, la ruta propone un recorrido donde el visitante puede:
- Explorar sitios paleontológicos y conocer fósiles auténticos.
- Degustar vinos de alta gama producidos en tierras coahuilenses.
- Disfrutar de paisajes naturales únicos y actividades al aire libre.
La seguridad en las carreteras y la hospitalidad de la región son otros factores que han fortalecido esta experiencia como un plan atractivo tanto para turistas nacionales como extranjeros.