Emmanuel Garza, Secretario de Educación en Coahuila en entrevista con POSTA Coahuila / Foto: Marco Juárez
Regresan 580 mil alumnos a clases en Coahuila: así se vivió
Más de 580 mil alumnos de educación básica en Coahuila, iniciaron clases en el arranque del ciclo escolar 2025 - 2026, sumado a ello más de 30 mil docentes retomaron sus actividades en centros educativos, el arranque oficial se dio en la Escuela Coahuila con la presencia de autoridades educativas y de gobierno del estado.
"Hoy arrancan más de 580 mil niñas y niños en educación básica, el gobernador ha sido muy enfático en que arranquemos también con todas las pilas".
Por eso hoy también iniciamos con la entrega de los programas sociales, educativos, entrega de útiles escolares, uniformes y calzado escolar, la mayoría en escuelas rurales y también en escuelas urbano-marginales", explicó Emmanuel Garza, Secretario de Educación en Coahuila.
¿Qué materiales se entregaron a niñas y niños?
La mayoría recibió paquetes escolares con cuadernos profesionales, útiles escolares y accesorios, aunque también en algunos planteles educativos se realizó la entrega de material didáctico, deportivo o para los laboratorios de computación.
Esto para cubrir las propias necesidades de inicio de ciclo en cada plantel. Además de los apoyos estudiantiles que también iniciaron su entrega y paulatinamente llegarán a todos los beneficios durante este mes.
¿Cómo se reportó la situación vial en Saltillo?
El regreso del tráfico habitual afectó a diversas zonas en Saltillo, puntos como el cruce de Avenida Las Torres y Periférico LEA fueron de los más reportados a través de grupos de seguridad, ya que se tenían tiempos de espera superiores a los 20 minutos, solo para poder salir de este tramo.
En las inmediaciones del Hospital Universitario se registró también una espera superior a la acostumbrada, teniendo periodos de espera de 15 minutos en un tramo de aproximadamente 200 metros, siendo el horario de 7:00 am a 8:00 am el más transitado.
Además, se registraron diversos accidentes automovilísticos menores, que si bien no pusieron en peligro a nadie, sí provocaron graves demoras en el tránsito, en puntos como Emilio Carranza y Ramos Arizpe.
¿Cómo se encontraron los planteles al regreso de los estudiantes?
Garza informó que en Saltillo solamente se tuvo reporte de 2 instituciones que habrían sufrido robo de cableado, lo que afectó directamente la distribución de luz en las escuelas, ocasionando que este inicio de clases fuera a distancia mientras se resuelve la situación técnica en las escuelas.
Sin embargo, resaltó que los daños fueron menores a los registrados en años pasados, por lo que destacó el inicio de actividades sin contratiempos mayores.