Rodada por Coahuila: Más de 300 motociclistas recorrerán el estado; así puedes participar
El Moto Club Camellos anunció la realización del evento “Rodada por Coahuila”, una rodada motociclista que busca destacar los atractivos turísticos de la región, además de demostrar el libre tránsito seguro para quienes visitan el estado, tanto en ciudades como en carreteras.
“Este aniversario es diferente: decidimos hacer una rodada por Coahuila porque las condiciones de seguridad y nuestras carreteras lo permiten. Queremos demostrar que Coahuila es un estado seguro”, comentó Ibarra Ávila, presidente del Moto Club Camellos en Saltillo.
¿Cuándo y dónde se realizará el evento?
La rodada se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre, con un recorrido que incluirá las siguientes ciudades:
- 12 de septiembre: llegada de los primeros motociclistas a Saltillo, donde se congregarán más de 300 participantes.
- 13 de septiembre: salida de la capital coahuilense rumbo a Monclova, para luego arribar a Cuatro Ciénegas y terminar pernoctando en Torreón.
- 14 de septiembre: salida desde Torreón hacia Parras de la Fuente, culminando la rodada en la plaza principal de Ramos Arizpe.
¿Qué estados participarán en esta rodada?
Hasta el momento, se han registrado 300 participantes, aunque el registro sigue abierto, por lo que se espera que esta cifra aumente. Los motociclistas provienen de estados como Yucatán, Querétaro, Tlaxcala, Nuevo León, entre otros, y habrá una delegación especial de motociclistas de Laredo, Texas.
Además, los participantes contarán con el acompañamiento de cuerpos de emergencia, incluyendo ambulancias y operativos de seguridad en cada región, para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse durante el recorrido.
¿Cuál será la derrama económica del evento?
Aunque no se proporcionó una cifra exacta de la derrama económica, Raúl Rodarte Leos, director de la OCV Saltillo, invitó a la ciudadanía a disfrutar del evento, destacando que será uno de los eventos insignia del mes de septiembre, contribuyendo a posicionar a Coahuila como un destino turístico.
“El principal objetivo es que la gente la pase bien y que terminemos con un saldo blanco. Estos eventos generan turismo en la región y cuentan con nuestro respaldo”, concluyó Rodarte Leos.