Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Carreteras seguras en Coahuila: estas son las vías novedosas

Proyectos viales que destacan la seguridad en las carreteras de Coahuila durante este 2025. 

Carreteras seguras o modernizadas en Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila | Coahuila Travel | Canva
Carreteras seguras o modernizadas en Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila | Coahuila Travel | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Con las recientes catástrofes acontecidas en carreteras de Coahuila es clave conocer algunas de las vías más seguras o en su defecto con mayor atención.

Si bien la mayoría de accidentes en los tramos carreteras suele darse por factores como manejo inconsciente o bajo efectos de estupefacientes y condiciones mecánicas de las unidades, también el estado de las vías repercute en la prevención u ocasión de dichos accidentes

Por ello, es importante destacar que Coahuila inició 2025 con un ambicioso plan de infraestructura carretera que busca reforzar la movilidad, la seguridad vial y el desarrollo económico de la región. 

Entre las obras más destacadas se encuentran ampliaciones, modernizaciones y rehabilitaciones en tramos estratégicos, así como proyectos federales que beneficiarán a largo plazo al estado.

¿Qué avances hay en la carretera Saltillo – Derramadero?

La ampliación de la carretera Saltillo – Derramadero arrancó en enero de este año con una inversión de 490 millones de pesos. La obra incluye la expansión a cuatro carriles en un tramo de 7.4 kilómetros y la construcción de pasos elevados en intersecciones clave.

Esta vía es considerada una de las más modernas de Coahuila y busca mejorar el flujo vehicular en la zona industrial.

¿Cómo progresa el tramo Saltillo–Zacatecas?

Los trabajos de modernización en la conexión Saltillo–Zacatecas, específicamente en el sector de Derramadero, presentan un avance del 38 %. Con el mismo monto de inversión que la Saltillo–Derramadero, se prevé que este corredor esté concluido a mediados de 2026

La obra contempla mejoras estructurales y de seguridad para optimizar la conexión interestatal en el importante tramo carretero. 

¿Qué proyectos se contemplan en la carretera federal 57 y otras vías estratégicas?

En coordinación con la Federación, el Gobierno de Coahuila inició trabajos de rehabilitación y conservación en la carretera federal 57, una de las más transitadas del estado. Las acciones incluyen reconstrucción de tramos, ampliaciones, nueva señalización y medidas de seguridad, especialmente en el tramo hacia Piedras Negras.

Adicionalmente, el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025–2030 prevé la modernización de la carretera Saltillo–Monclova, con una inversión estimada de 7,724 millones de pesos, así como la creación de conexiones estratégicas con el ramal México–Nuevo Laredo. 

Aunque la ampliación a cuatro carriles entre Monclova y Piedras Negras comenzará formalmente en 2026, ya se realizan acciones preventivas.

Además de los grandes proyectos, Coahuila cuenta con tramos recientemente rehabilitados, como las rutas hacia Arteaga y Parras de la Fuente, que presentan un mejor estado superficial. En conjunto, estas acciones buscan reforzar el compromiso estatal y federal con carreteras más seguras, eficientes y modernas.


Te puede interesar....


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas