Síguenos

Habilitan cambios en Misión Cerritos, Saltillo, estas son las mejoras

Habilitan mejoras en Misión Cerritos, Saltillo / Fotos: Gobierno de Saltillo | Canva
Por:Victor B. Martinez

En atención a las solicitudes de vecinos del oriente de la ciudad, el Gobierno Municipal de Saltillo puso en marcha la habilitación de un carril de desaceleración y una vuelta en “U” en el bulevar Misión Santa Lucía.

Esto con el propósito de mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación vehicular en una de las zonas más transitadas de la capital coahuilense.

Te puede interesar....

El alcalde Javier Díaz González instruyó estas acciones como parte del compromiso de su administración con la movilidad urbana segura y la atención directa a las necesidades ciudadanas. Las obras benefician diariamente a miles de familias que circulan por el bulevar Fundadores, una vialidad estratégica para el desarrollo urbano del oriente saltillense.

Habilitan nuevo retorno en Misión Cerritos, Saltillo / Foto: Gobierno de Saltillo

¿Qué mejoras se realizaron en la zona de Misión Cerritos?

Las acciones incluyeron la creación de un carril de desaceleración sobre la lateral del bulevar Fundadores, en sentido poniente a oriente, lo que permite a los automovilistas ingresar al bulevar Misión Santa Lucía de manera más segura y ordenada.

El Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS) y la Dirección de Infraestructura y Obra Pública fueron los encargados de delimitar el nuevo carril, aplicar pintura amarilla e instalar boyas metálicas viales, con el objetivo de proteger a peatones, ciclistas y automovilistas.

Estas adecuaciones también buscan prevenir accidentes y facilitar el traslado de madres, padres de familia y estudiantes que acuden diariamente a los planteles educativos ubicados en la zona.

Te puede interesar....

¿Por qué se habilitó la vuelta en “U” y qué beneficios tiene?

Además del carril, el Ayuntamiento habilitó una vuelta en “U” sobre el mismo bulevar Misión Santa Lucía, con apoyo del Gobierno del Estado encabezado por Manolo Jiménez Salinas.

Durante años, esta maniobra estuvo bloqueada, lo que obligaba a los residentes a recorrer largas distancias hasta el libramiento Óscar Flores Tapia para poder retornar. Esta situación generaba retrasos importantes en los traslados e incluso propiciaba que algunos conductores circularan en sentido contrario, poniendo en riesgo su seguridad y la de los demás.

Con esta nueva conexión, el tránsito en el sector se vuelve más fluido y seguro, reduciendo tiempos de recorrido y evitando maniobras peligrosas.

¿Qué colonias resultan beneficiadas con el proyecto?

El proyecto impacta positivamente a las colonias Valle de los Almendros (sectores I, II y III), Misión Cerritos, Gaspar Valdez, Santa Lucía y zonas aledañas, donde viven miles de familias que dependen de estas vialidades para llegar a escuelas, centros de trabajo y comercios.

Juan Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación de Colonos de Valle de los Almendros Sector I, celebró la intervención municipal y destacó que estas mejoras representan un paso importante para la seguridad vial.

Detallado en obra de Misión Cerritos, Saltillo / Foto: Gobierno de Saltillo

El Gobierno Municipal reiteró su agradecimiento a la ciudadanía por la colaboración y paciencia durante la ejecución de los trabajos, e hizo un llamado a respetar la señalización y los límites de velocidad.

Con estas obras, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con una movilidad urbana sostenible, priorizando la seguridad, eficiencia y bienestar de las familias saltillenses.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Misión CerritosCoahuilaSALTILLOcambiosmovilidad vial