Tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo: confirman estaciones entre Derramadero, Ramos Arizpe y Monterrey
Confirman nuevas estaciones del tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo; avanzan obras entre Derramadero y Monterrey.

El Gobierno de México confirmó el inicio de obras y la construcción de nuevas estaciones para el tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, una de las rutas ferroviarias más importantes para la conectividad del norte del país.
Durante la conferencia Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó de manera remota el banderazo oficial del tramo Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo.
El plan contempla estaciones en Saltillo, Monterrey, Derramadero y Ramos Arizpe, con trenes que alcanzarán velocidades de hasta 200 kilómetros por hora, lo que reducirá de manera significativa los tiempos de traslado entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
¿Qué tramos están confirmados en Coahuila y Nuevo León?
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que el tramo Saltillo–Monterrey cubrirá 111 kilómetros, mientras que el Derramadero–Ramos Arizpe comprenderá 35 kilómetros adicionales.
El recorrido total del tren abarcará 396 kilómetros, conectando los principales polos industriales del norte y beneficiando a más de 7 millones de pasajeros al año.
En su primera fase, las obras avanzan en Unión San Javier y Villa Aldama, donde se instalarán estaciones clave para el flujo de pasajeros y carga ligera.
Te puede interesar....
¿Cómo impactará este tren en la economía y el empleo?
Según autoridades federales, el tren impulsará la integración económica y laboral entre las tres entidades, al conectar zonas industriales, parques logísticos y fronteras comerciales.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó durante el arranque de los trabajos que la infraestructura fortalecerá la posición de Nuevo Laredo como la frontera más importante de América Latina, además de generar empleos directos e inversión privada.
El secretario Esteva detalló que el tramo Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo contempla 136 kilómetros de vía sencilla, con tres estaciones principales: Nuevo Laredo, Anáhuac y Lampazos, además de laderos cada 20 kilómetros para optimizar el tránsito entre trenes de carga y pasajeros.
¿Qué beneficios traerá para los habitantes del norte del país?
El tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo busca ser una alternativa moderna, rápida y ecológica al transporte carretero.
La presidenta Sheinbaum subrayó que el proyecto busca recuperar la esencia del ferrocarril mexicano, poniéndolo al servicio de la gente, y contribuirá a reducir emisiones contaminantes, abaratar traslados y dinamizar el turismo y la economía local.
Además, la obra permitirá mayor movilidad laboral entre Coahuila y Nuevo León, facilitando el traslado de trabajadores y visitantes entre zonas industriales como Derramadero, Ramos Arizpe y Santa Catarina.
El gobierno federal prevé que la ruta Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo entre en operación en los próximos años, como parte de la reconexión ferroviaria nacional impulsada por el actual sexenio.
En fases posteriores, se integrarán nuevas líneas hacia Ciudad de México, consolidando un sistema ferroviario sustentable que busca transformar la movilidad y el desarrollo regional del norte del país.
Te puede interesar....







