El titular del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible en entrevista con POSTA Coahuila / Foto: Marco Juárez
Saltillo analiza movilidad eléctrica: preparan acercamientos para integrar camiones eléctricos
El titular del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa, señaló que, aunque la prioridad ha sido consolidar el servicio actual del transporte, el siguiente paso es avanzar hacia un modelo sustentable.
“Tenemos que brincar rápido al tema de lo eléctrico. No nos podemos quedar simplemente en lo que tenemos hoy, sino ver hacia adelante cómo movernos” señaló de la Rosa.
La transición forma parte de la visión del alcalde Javier Díaz de fortalecer un sistema más eficiente, moderno y ecológico, con menos emisiones contaminantes.
¿Saltillo participará en la reunión nacional de Autoridades de Movilidad?
Molina de la Rosa informó que la próxima semana el municipio participará en la reunión de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad en Guadalajara, que se realizará junto con la Expo Transporte 2025.
Durante este encuentro, Saltillo explorará temas como la bicicleta pública, la integración de tecnología ferroviaria y los primeros modelos de camiones eléctricos mexicanos.
“Vamos a ver a la gente del tren, el tema de bicicleta pública y las primeras cosas de unidades eléctricas que hemos tenido acercamiento”, detalló.
¿Cuál podría ser la opción viable para los camiones eléctricos?
Entre los proyectos que el municipio evaluará se encuentra el camión eléctrico mexicano Taruk, impulsado por el gobierno federal.
“Es un esquema nacional. Se firma un convenio para probar las unidades y posteriormente hay un acompañamiento financiero para adquirirlas”, explicó el titular del IMMUUS.
El funcionario destacó que el programa está diseñado especialmente para el transporte público, lo que podría representar una oportunidad de renovación para los concesionarios locales.
¿Aún está en funcionamiento la tarjeta SaltiBús?
De la Rosa aclaró que tanto la tarjeta SaltiBús como el sistema de transporte gratuito “Aquí Vamos” continúan funcionando con normalidad.
“El sistema funciona perfecto. A veces hay confusión en las tiendas de conveniencia, pero ya estamos sustituyendo las calcas para que se identifiquen correctamente”, puntualizó.