Síguenos

Se capacitan Bomberos en Torreón con curso Stop the Bleed, ¿en qué consiste?

Durante el curso, los bomberos de Torreón aprendieron a reconocer los distintos tipos de sangrado y a aplicar correctamente torniquetes./Foto: Cortesía
Por:Soledad Galván

El personal de Protección Civil y Bomberos de Torreón completó con éxito la capacitación “Stop the Bleed” (Detén la Hemorragia), un programa de formación internacional diseñado para enseñar técnicas que permiten salvar vidas mediante el control rápido y eficaz de hemorragias graves.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del municipio con la profesionalización de sus cuerpos de emergencia y la atención oportuna a la ciudadanía.

¿Qué es el curso Stop the Bleed?

Stop the Bleed” es una capacitación avalada por organismos internacionales de salud y emergencias, enfocada en enseñar a identificar y controlar hemorragias que pueden poner en riesgo la vida de una persona en cuestión de minutos.

Durante el curso, los bomberos de Torreón aprendieron a reconocer los distintos tipos de sangrado y a aplicar correctamente torniquetes, apósitos hemostáticos y vendajes de presión, herramientas esenciales para actuar antes de la llegada de personal médico especializado.

El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Luis Juárez Llanas, destacó que estas técnicas “pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte”. Subrayó la importancia de la reacción inmediata y la aplicación adecuada de los procedimientos para minimizar la pérdida de sangre en víctimas de accidentes, desastres o situaciones de riesgo.

¿Por qué es importante que los Bomberos de Torreón reciban esta capacitación?

Juárez Llanas explicó que el curso Stop the Bleed fortalece la capacidad operativa del cuerpo de bomberos y su preparación ante emergencias. “Con esta actualización, nuestros elementos cuentan con herramientas que les permiten brindar atención inicial efectiva, beneficiando directamente a la comunidad”, afirmó.

El funcionario también señaló que este tipo de adiestramientos reflejan el compromiso de la Administración Municipal, encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, con la seguridad y el bienestar ciudadano. La coordinación interinstitucional, dijo, es clave para optimizar los tiempos de respuesta ante cualquier contingencia.

¿Qué habilidades adquirieron los elementos?

Durante la jornada de formación, los participantes realizaron prácticas de control de sangrado, simulando distintos escenarios reales. Aprendieron a evaluar la gravedad de las lesiones, aplicar presión directa, colocar torniquetes correctamente y utilizar materiales hemostáticos para detener el flujo sanguíneo de manera segura.

Estas destrezas, según el comandante Francisco Javier Martínez Basurto, director del Cuerpo de Bomberos, son vitales para garantizar una atención de calidad y aumentar la tasa de supervivencia de las víctimas antes de su traslado a hospitales.

La dependencia mantiene una política permanente de capacitación, que incluye programas en primeros auxilios, rescate, manejo de incendios y atención médica prehospitalaria.

Síguenos en Google News

Bomberos de TorreónStop the Bleend